El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se prepara para ser anfitriona de las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación (JADiCC) 2025, que se desarrollarán los días 30 y 31 de octubre en modalidad híbrida.

El evento está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, investigadores y diseñadores de políticas educativas interesados/as en la enseñanza de las Ciencias de la Computación y otorgará puntaje docente por la participación en la modalidad de «talleres».

La organizadora de las Jornadas y Licenciada en Ciencias de la Computación, Jaqueline Fernández, explica: «estas jornadas están dirigidas a quienes se dedican a la educación y particularmente a quienes enseñan las Ciencias de la Computación o desean aplicar la computación en el aula. Por lo tanto, están orientadas a docentes de cualquier nivel -inicial, primario, secundario- y también a docentes e investigadores del nivel superior. El gran objetivo es trabajar sobre la importancia de aplicar la Ciencia de la Computación en la educación».

Hace tiempo que a nivel nacional e internacional se observa la necesidad de desarrollar el pensamiento computacional en la formación de los/as estudiantes. «Apuntamos a comprender que el pensamiento computacional es fundamental para el aprendizaje, ya que favorece la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades como la descomposición, el reconocimiento de patrones, la abstracción y el diseño de algoritmos», agrega.

Ejes temáticos

Durante las Jornadas se abordarán temáticas como:

  • Propuestas para la enseñanza y evaluación en Ciencias de la Computación (CC).
  • Enseñanza de CC vinculada con otras áreas del conocimiento.
  • Enseñanza de CC en educación especial y en contextos diversos (rural, adultos, encierro, educación a distancia, entre otros).
  • Experiencias en el aula y de formación docente en todos los niveles.
  • Herramientas originales para la enseñanza de temas de CC.
  • Implicancias socioculturales de la enseñanza de las CC (ética, brechas de género y acceso, impacto ambiental y económico, accesibilidad).

Modalidades de presentación

Contarán con cuatro (4) modalidades que reflejan la diversidad de enfoques que pueden tomarse en la enseñanza de las Ciencias de la Computación. En este sentido, se presentarán:

  • Artículos, que aportan investigaciones científicas y desarrollos teóricos;
  • Experiencias docentes, donde se narran prácticas innovadoras aplicadas en el aula;
  • Demostración de herramientas, donde se presentan recursos y aplicaciones creadas para potenciar el aprendizaje y;
  • Talleres, que ofrecen espacios participativos para el intercambio y la construcción colectiva de saberes. Para obtener puntaje, los/as docentes deberán participar de los cinco (5) talleres participativos que se realizarán desde el lunes 27 al viernes 31 de octubre.

Con respecto a la importancia y el aporte para los/as docentes al participar, Jaqueline explica: «a menudo los docentes sienten dificultad para integrar su disciplina con las herramientas de la computación, y estas Jornadas ofrecen justamente un espacio para capacitarse, conocer experiencias reales, analizar resultados e identificar su impacto en la enseñanza».

«Además, el encuentro busca conectar a docentes y universidades de todo el país, promoviendo la creación de redes que fortalezcan la enseñanza de las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), hoy esenciales en los procesos educativos. Contaremos también con experiencias internacionales, como las presentaciones de equipos de España, que compartirán cómo este enfoque ha impactado en sus instituciones», finaliza.

Trayectoria y evolución de las Jornadas

Las mismas, constituyen la continuidad de las Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación (JaDiPro) organizadas en 2018 y 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes y en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2021, con el impulso de la Fundación Sadosky, el encuentro amplió su alcance hacia la enseñanza de las Ciencias de la Computación en general, consolidándose como un espacio de referencia nacional en la temática. En los años siguientes, distintas universidades del país fueron sede: la Universidad Nacional del Nordeste (2022), la Universidad Nacional del Comahue (2023) y la Universidad Nacional de Río Cuarto (2024).

En 2025, la UNSL ha sido designada como sede, reafirmando su compromiso con la innovación y la formación en el campo de la informática y la didáctica.

Si bien, la convocatoria para la presentación de trabajos ya finalizó, la inscripción para participar como oyentes continúa abierta.

Más información: https://jadicc2025.unsl.edu.ar/
Registrate a las Jornadas: t.ly/Kz4vw 
Registrate a los talleres: t.ly/eGPQ1 

Etiquetas: Didáctica de las Ciencias de la ComputaciónFCFMyNINFORMÁTICAJORNADAS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵
Agenda

UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

14 octubre, 2025
TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO
Generales

TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 octubre, 2025
PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025
Generales

PROGRAMA BILATERAL CONICET – DFG 2025

13 octubre, 2025
UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ
Generales

UCCUYO-SL: CONSTRUYENDO LA CULTURA DE LA PAZ

13 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS
Generales

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

EMOTIVO HOMENAJE A HUGO VELASCO EN EL IMASL

6 octubre, 2025
ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

ENTREGARON DECRETOS A MÁS DE 200 DIRECTIVOS ESCOLARES POR CONCURSO DONDE LA UNVIME ESTUVO A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

8 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ING. HUERGO VISITARON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

8 octubre, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

ESCUELAS DE LA UNCUYO: CUÁNDO SE PUBLICAN LAS NOTAS Y OTRAS FECHAS CLAVE

14 octubre, 2025
UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

UCCUYO-SL: MARIANA 👑🩵

14 octubre, 2025
TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

TERMINÓ LA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 octubre, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

LA UNSL SERÁ SEDE DE LAS JORNADAS ARGENTINAS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

14 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In