El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

en Generales, Noticias
0 0
A A
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL PARA LA BIBLIOTECA DE HUESOS DE LA UNCUYO

La Osteoteca de Mendoza para la Investigación Científica y Forense fue incorporada al mapa de colecciones osteológicas de la Sociedad Europea de Antropología Forense. Con 139 restos identificados y documentados, esta colección de la Facultad de Filosofía y Letras es la más grande del interior del país.

La Sociedad Europea de Antropología Forense (FASE, por sus siglas en inglés) incorporó a su mapa de colecciones osteológicas —repositorios de restos esqueletales de humanos modernos— a la Osteoteca de Mendoza para la Investigación Científica y Forense de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).

La biblioteca de huesos de la Universidad Nacional de Cuyo es la quinta colección de Argentina en ingresar a este registro. El mapa de FASE es una fuente de información gratuita de consulta para investigadores, estudiantes y público interesado. 

Luego de seis años de arduo trabajo de docentes, graduados y estudiantes, la colección se incrementó a 139 individuos. Por su volumen, es la tercera más grande de la Argentina —luego de Chacarita (159 individuos) y La Plata (400 individuos)— y la de mayor tamaño del interior del país.

La reciente incorporación abre una ventana de oportunidades, en términos de vinculación y articulación académica-científica con instituciones y profesionales de todo el mundo, posicionado a FFyL y a la UNCUYO en el escenario internacional.

Colección osteológica documentada moderna: qué es y para qué sirve

Es un reservorio de individuos esqueletizados con información biológica antemortem (sexo, edad de muerte, ocupación, procedencia geográfica, entre otros) que se obtiene a partir de documentación pública, los cuales son empleados para investigación y docencia en todo el mundo. 

En 2019, se creó en la Facultad de Filosofía y Letras la Osteoteca de Mendoza para la Investigación Científica y Forense, bajo la gestión de la cátedra de Bioarqueología, de la carrera de licenciatura en Arqueología, y el Equipo Mendocino de Arqueología y Antropología Forense. 

Actualmente cuenta con 139 individuos fallecidos en el siglo XX procedentes de sepulturas vencidas, no reclamadas por familiares y que fueron donados por dos cementerios públicos (Luján de Cuyo y Ciudad de Mendoza).

No sólo constituye un reservorio biológico y cultural de la población mendocina moderna, sino también un recurso clave para la formación de futuros profesionales en diversos campos disciplinares y subdisciplinas (antropología biológica y forense, palinología, entomología, tafonomía, etc.). Sin embargo, la investigación aplicada para los ámbitos judiciales ha sido la labor más destacada.

De esta manera, la investigación forense desarrollada en base a la Osteoteca de Mendoza contribuye a la resolución de diversas problemáticas del centro-oeste del país ante escenarios diversos: investigación penal de la justicia, identificación en tareas humanitarias ante accidentes o desastres naturales, garantizar derecho a la identidad de la víctima y sus familiares, entre otros.  

Etiquetas: UNCuyo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO
Generales

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL
Generales

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA
Agenda

DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

16 octubre, 2025
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES
Agenda

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
REALIZARÁN EN LA UNSL UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Generales

REALIZARÁN EN LA UNSL UNA ESCUELA INTERNACIONAL DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

16 octubre, 2025
PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI
Generales

PREMIO NOBEL DE QUÍMICA 2025: TEMA PREMIADO ES INVESTIGADO HACE MÁS DE 30 AÑOS EN EL INTEQUI

15 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

UN ENCUENTRO QUE UNE CIENCIA, EDUCACIÓN Y VALORES HUMANOS

15 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

ESTUDIANTES DE LAS EPDR BRILLARON EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA E INDUSTRIAL EN ENTRE RÍOS

13 octubre, 2025
COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PRÁCTICAS SOCIALES EDUCATIVAS EN LA UNCUYO

16 octubre, 2025
CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

CONICET SAN LUIS JUNTO A ARNI-VERDESCO FIRMAN CONVENIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD DE CANNABIS MEDICINAL

16 octubre, 2025
DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

DICTARÁN UNA CHARLA SOBRE LOS DESAFÍOS Y ESCENARIOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

16 octubre, 2025
LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

LA UNLC REALIZARÁ SU PRIMERA JORNADA DE PALEOARTE CON INVITADOS ESPECIALES

16 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In