El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

en Generales, Noticias
0 0
A A
DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

Se trata de una actividad no arancelada, que se llevará a cabo en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de la Villa de Merlo. Se desarrollará durante tres (3) encuentros, iniciando el jueves 30 de octubre.

El curso Mapeando paisajes: el mapa como herramienta en la investigación, docencia y extensión universitaria, permitirá enriquecer las prácticas de docencia, extensión e investigación incorporando herramientas digitales para la producción y recolección de datos.

En relación a las tecnologías de mapeo, existe poca diversidad de herramientas disponibles, ya que se utiliza principalmente Google Maps, y resulta sumamente restrictiva. Ante este panorama, se considera que las tecnologías de mapeo abierto ofrecen prestaciones más flexibles que pueden adecuarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios y escapan a estas lógicas comerciales con las que mapean las multinacionales tecnológicas.

Los mapas pensados desde esta perspectiva, no solo constituyen objetos estáticos, sino que son objetos vivos, capaces de promover la reflexión, intervención y aprendizaje sobre el mundo y la sociedad en la que estamos insertos. Son una forma de ciencia ciudadana, al servicio de la imaginación comunitaria, que puede utilizarlos como herramientas para promover el desarrollo urbano sustentable.

Se sostiene que conocer los territorios que habitamos y aquellos donde desempeñamos prácticas concernientes a lo educativo, profesional, laboral, académico, social, etcétera, forma parte crucial del diseño e implementación de estrategias de abordaje e intervención. No se puede intervenir lo que no se conoce. No se puede trabajar sobre territorios inciertos.

Con todo, articulando saberes provenientes de la sociología urbana, los estudios sobre paisajes, estudios sociales de la técnica y la tecnología, el uso de herramientas de código abierto y el uso de herramientas de mapeo; este curso propone un acercamiento a otros modos de mirarnos y reconocernos en nuestros mapas, nuestros espacios y nuestras prácticas.

Algunos de los contenidos mínimos del curso son: nociones básicas de paisaje; introducción a las tecnologías digitales de mapeo; conceptos elementales de geoposicionamiento; nociones generales de tecnologías de mapeo abierto y colaborativo (particularmente OpenStreetMaps y herramientas afines); el mapeo remoto y de campo a través de dispositivos móviles; el uso de las tecnologías para la producción de saberes situados y la gestión comunitaria.

Está destinado a aspirantes que hayan completado carreras de grado universitaria o, de nivel superior de por lo menos cuatro (4) años, afines a las ciencias humanas y sociales; a las ciencias de la tierra; geografía; arquitectura; turismo o a las ciencias computacionales, interesadas en ver diversos usos de las herramientas tecnológicas y su vinculación con los territorios.

La responsable del dictado es la Dra. en Educación Lucila Didier, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Colaboran la Mgtr. en Sociología Silvina Meritano, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y por la FTU la Mgtr. en Arquitectura Paisajista Mónica Cresmani y el Esp. en Hidrología Subterránea Érico Bianchi. Como auxiliar la Arq. Ana Resio, docente de la FTU.

La carga horaria es de 20 horas. Se dictará los días 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre, bajo modalidad presencial, en el Campus Universitario de la Facultad de la Villa de Merlo. 

La inscripción se realizará mediante la web: http://ftu.unsl.edu.ar/
Para consultas contactarse a: ehbianchi@email.unsl.edu.ar

Etiquetas: Herramientas de MapeoPaisajePosgrado FTUTecnologías de Mapeo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR
Generales

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS
Generales

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Agenda

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Generales

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In