El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

Un programa dedicado a acompañar proyectos que emplean la ciencia y la tecnología para impulsar la transformación socioambiental.

Fecha de Inicio: 03-11-2025

Fecha de Cierre: 25-03-2026

Contacto: Enviar

Río Negro, Argentina


Descripción


Fundación INVAP abre la convocatoria para la 8° edición de Emprendé ConCiencia, un programa dedicado a acompañar proyectos que emplean la ciencia y la tecnología para impulsar la transformación socioambiental.

Acerca del programa

Emprendé ConCiencia está diseñado para impulsar el desarrollo de emprendimientos de base científico-tecnológica con impacto social y ambiental positivo, Busca acompañar a las personas que innovan desde sus territorios, conectarlas con especialistas, mentores y ecosistemas de la región, fortaleciendo sus propuestas y soluciones

Luego de siete ediciones en Argentina, en las que ya se han acompañado más de 90 proyectos, dan un paso fundamental: Por primera vez el programa se abre a nivel regional, para que iniciativas de países vecinos puedan valerse de esta red de especialistas y aliados estratégicos, potenciando el impacto y promoviendo el desarrollo tecnológico regional.

Quiénes pueden participar

Pueden participar personas con residencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay o Uruguay, mayores de 18 años, que hablen fluidamente el español y que estén trabajando en la investigación o desarrollo de proyectos de base científico-tecnológica con impacto socioambiental. Pueden ser emprendedores independientes, grupos de investigación, equipos de trabajo en formación o consolidados. Además, deben tener disponibilidad para viajar ya que, dentro de los beneficios del programa, se incluye una semana de formación presencial en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.

Qué proyectos pueden aplicar

Pueden postularse proyectos que utilicen la ciencia, la tecnología y la innovación para solucionar alguna problemática en las áreas de salud, ambiente, integración socio-económica y hábitat social.

Se valorará que sean proyectos con cierto grado de desarrollo e intención de mejorar su propuesta de valor a través del modelo de negocios con impacto y que requieran de asistencia técnica por parte de equipos de trabajo especializados provistos por la Fundación INVAP.

Cómo participar

La convocatoria ya está abierta. Las personas interesadas pueden subir sus ideas a la web: www.emprendeconciencia.org.ar hasta el 25 de marzo de 2026.


Más información


Proceso de selección

Las postulaciones serán evaluadas y se seleccionarán los proyectos que tengan el mayor potencial para generar impacto social y ambiental. Quienes resulten elegidos deberán demostrar un equipo sólido, viabilidad técnica y económica.

Proyectos seleccionados

Los proyectos seleccionados participarán de 5 meses de formación y acompañamiento distribuido en 3 etapas: semanas de trabajo intensivo; cocreación; y evento de cierre.

La propuesta de trabajo está basada en los siguientes puntos:

  1. Mentoría técnica especializada: Una red de mentores y mentoras del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche proporcionará orientación individual según las necesidades específicas de cada proyecto.
  2. Talleres y encuentros de negocios con impacto: Los participantes asistirán a talleres grupales para desarrollar y afinar sus modelos de negocio con impacto social y ambiental.
  3. Vinculación y validación: Los emprendedores se vincularán con organizaciones locales del ecosistema emprendedor con el objetivo de generar una red de colaboración.

Para quienes queden seleccionados, el programa ofrece sin ningún costo:

  • Mentoría técnica de especialistas para resolver necesidades técnicas.
  • Asesoramiento en modelos de negocios con impacto positivo.
  • Acompañamiento en el proceso de cocreación y validación con potenciales usuarios y clientes.
  • Una semana de trabajo intensivo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.

Para ver más detalles, haga click aquí.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO
Generales

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

10 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU
Generales

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL
Generales

NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

10 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO
Generales

LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

10 noviembre, 2025
CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA
Generales

CULMINÓ EL MÓDULO DE LENGUA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD–ESCUELA SECUNDARIA

10 noviembre, 2025
LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE
Generales

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

CONVOCATORIA PARA LA 8º EDICIÓN DE EMPRENDÉ CONCIENCIA

4 noviembre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

CONICET SAN LUIS FELICITA A INVESTIGADORES QUE ACCEDIERON A LAS PROMOCIONES CIC 2024 FAVORABLES A ADJUNTO

10 noviembre, 2025
INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

INICIA LA INSCRIPCIÓN A LA PRIMERA TOMA 2026 DEL EXAMEN CELU

10 noviembre, 2025
NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

NASA SPACE APPS CHALLENGE: ESTOS SON LOS 5 PROYECTOS SANLUISEÑOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA GLOBAL

10 noviembre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

LA UNLC PARTICIPÓ DEL TALLER ANUAL SIU 2025 Y PRESENTÓ UN DESARROLLO PROPIO

10 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In