El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

ENTREVISTAS: ING. EDWARD ROGER PONCE / PROYECTO “SUPERSOPA SAN LUIS” (UPRO)

en Docentes, Entrevistas, Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
ENTREVISTAS: ING. EDWARD ROGER PONCE / PROYECTO “SUPERSOPA SAN LUIS” (UPRO)

Hace unos días publicamos una nota que refería al proyecto SUPERSOPA SAN LUIS que fue presentado al Ministerio de Producción del Gobierno de San Luis, por la Coordinación de Proyectos Integrales y Consultoría de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” (UPRO).

Este proyecto que básicamente de trata de la producción en gran escala de un alimento elaborado a base de verduras, carne y arroz. Es un producto de altísima calidad proteica, que puede ser preparado por el consumidor final de manera rápida, fácil y sencilla.

Desde El Diario de las Universidades quisimos ahondar en este interesante proyecto y entrevistamos al Coordinador Técnico  del Área de Proyectos  Integrales y Consultoría de la UPRO Ing. Edward Roger Ponce, quien accedió gentilmente a cada una de nuestras preguntas.

¿De que se trata el proyecto de la “SuperSopa San Luis”?

 Es una sopa concentrada. En envases de lata 4 litros equivalente a 50 porciones cada lata. Se trata de un alimento que se diluye y se calienta a temperatura de consumo. Tiene una duración de hasta 2 años.

¿Cómo surge esta novedosa propuesta?

Esta propuesta nace en el 2019 cuando el Gobierno Nacional plantea la Emergencia Alimentaria. Es allí donde nos planteamos que solución podemos aportar.

Tuvimos la oportunidad de visitar la universidad de Quilmes (antes de la pandemia). Ellos tienen montado una planta piloto donde producen un producto similar al que estamos pretendiendo nosotros. En esa etapa nos acompañó la ingeniera en Alimentos Maria Montenegro de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL.

¿Cómo se piensa implementar el proyecto?

El proyecto planteado define una planta industrial de producción, con un área con equipamiento, con mano de obra, con turnos, con volúmenes, con sectores diferenciados de la recepción de materia prima, etc

La materia prima son granos hortalizas y vegetales que podrán se provistos por el sector agropecuario local. Eso le da una proyección al productor o al pequeño productor donde puede canalizar su producción una vez que tengamos la demanda firme. Es una cadena de valor muy interesante que promueve esa parte y genera mano de obra directa e indirecta.

¿El proyecto está pensado solo para San Luis o podría tener proyección regional?

La planta está prevista no solamente con una producción para San Luis, sino entendemos que podría haber remanentes que podrían ser comercializados. Por lo que el proyecto no solo contempla lo social, sino lo económico.

Teniendo en cuenta que el proyecto se basa en la producción de un alimento nutritivo y económico, algo que es una de las premisas del objetivo “Hambre Cero” de las Naciones Unidas ¿Cómo está incluído dentro de esta agenda?

El proyecto está involucrado dentro de lo que son los objetivos del Programa 20-30 de Naciones Unidas, precisamente en el segundo punto (Hambre Cero). La mayoría de todos los proyectos que se generan de nuestra área están involucrados en el proyecto 20-30. Tenemos uno 8 ó 10 proyectos que tienen que ver con distintas aristas y distintos frentes que plantea la agenda

¿Qué mano de obra necesitará la producción y distribución de este alimento?

Nuestra estimación es que en mano obra directa van a ser unas 20 personas (jefes de turnos, operarios, etc) Y mano obra indirecta dependerá de la cantidad de productores que se sumen al proyecto.

Por ahora estamos en la etapa de presentación del proyecto ante el Ministerio de Producción del Gobierno de San Luis

“Este producto surge como una solución transitoria a la emergencia alimentaria que sufre y sufrirá nuestro país. Según estimaciones a nivel nacional, el año 2020 finalizó con casi 63 % de la infancia en situación de pobreza. Es por esto que, ante la extrema necesidad de los más vulnerables, creemos que este proyecto puede contribuir a satisfacer la necesidad básica de la alimentación, a personas que estén pasando por una difícil situación, por consecuencia de la pandemia”, expresó en una nota realizada días atrás, el actual rector de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”, Joaquín Surroca,

Etiquetas: entrevistasIng. Edward Roger PonceJoaquin SurrocaUPROVilla Mercedes
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO
Generales

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES
Agenda

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL
Generales

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS
Generales

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN: UNA HERRAMIENTA ESTRATÉGICA PARA LA CIENCIA DE SAN LUIS

4 julio, 2025
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

LA UNLC SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

UCCUYO-SL: DIPLOMADO EN CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

4 julio, 2025
LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

LA UNCUYO YA TIENE SU TIENDA DE PRODUCTOS Y SE PRESENTA CON OFERTAS DE LANZAMIENTO

4 julio, 2025
ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

ESTAS VACACIONES DE INVIERNO EL PALP INVITA A DISFRUTAR EN FAMILIA DE SUS VISITAS GUIADAS, JUEGOS LÚDICOS Y TALLERES

4 julio, 2025
UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

UNVIME: LA OBRA DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO RECIBIÓ EL CERTIFICADO DE APTITUD AMBIENTAL

4 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In