El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

CON LA PRESENCIA DE DANIEL FILMUS, SE INAUGURÓ EL CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE MALVINAS, ANTÁRTIDA Y ATLÁNTICO SUR

en Docentes, Noticias
0 0
A A
CON LA PRESENCIA DE DANIEL FILMUS, SE INAUGURÓ EL CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE MALVINAS, ANTÁRTIDA Y ATLÁNTICO SUR


Organizada por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), y coordinada por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y ex ministro de Educación, Daniel Filmus, esta actividad cuenta también con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires, y tiene por objetivo formar en esta temática a los trabajadores docentes de toda la Argentina.

La presentación de la actividad, titulada Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: geopolítica, soberanía y desarrollo en el siglo XXI, se transmitió de forma online por el canal de YouTube de la FEDUN, y estuvo a cargo del coordinador de la Unidad de Promoción de Calidad de la UBA y ex Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, Marcelo Miguez, del secretario general de la FEDUN y titular de la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA), Daniel Ricci, y por Daniel Filmus.

Primero en el uso de la palabra, Marcelo Miguez, destacó la labor de Filmus al instalar el reclamo de la soberanía Argentina sobre Malvinas como política de Estado, tarea que viene desarrollando desde la presidencia de Cristina Fernández, y que luego de ser interrumpida durante la presidencia de Macri, se retomó con la asunción de Alberto Fernández como jefe de Estado.

Miguez destacó, además, el rol de las universidades argentinas en acompañar estas políticas y se refirió, en este sentido, a la firma -en octubre del año pasado- de un Convenio de investigación, capacitación, difusión y cooperación mutua entre la Universidad de Buenos Aires y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur que encabeza Filmus.

A continuación, Daniel Ricci, celebró esta actividad necesaria para cultivar el ejercicio de la soberanía nacional, agradeció el esfuerzo de todas los participantes, y aprovechó la pertinencia de la ocasión para repudiar las recientes declaraciones de la presidenta del Pro, Patricia Bulrrich. “Lamentablemente, todavía hay un grupo de personas que no quieren a la patria, ni a los argentinos. Pero, por suerte, para la gran mayoría de nosotros, Malvinas es una causa nacional”, dijo, y recordó la labor de Filmus durante su desempeño como Ministro de Educación, gestión durante la cual los docentes universitarios conquistaron gran cantidad de derechos.

Luego, a modo de presentación formal de la capacitación y antes de dar comienzo a las temáticas propias de la primera clase, el ex ministro de educación, expresó: “Mi presencia hoy es una triple condición: como docente de la UBA, como secretario de Malvinas y como afiliado a FEDUN. Me siento en casa”, y reafirmó la importancia del “rol de las universidades públicas en formar docentes con conciencia nacional, comprometidos con la realidad y con un sentimiento nacional”.

A continuación, resaltó que trabajar la problemática de Malvinas en estas instituciones permite el desarrollo de un modelo nacional que tenga como eje todo tipo de soberanía, y explicó en términos generales la propuesta del curso, organizado desde una mirada multidisciplinaria, que incluye además a las Islas Georgias y Sandwich del Sur y al Atlántico Sur.

Al cerrar su introducción, dijo que “cuando vemos a las grandes potencias preocupadas por la Antártida, debemos saber que no lo hacen con una mirada ingenua, sino política y geopolítica, donde se juegan factores de poder y ello incluye a Malvinas”.

Este curso consiste en 10 encuentros que se desarrollarán todos los jueves hasta el 1° de julio, y estarán a cargo de los siguientes referentes de primer nivel en la temática: Telma Luzzani, Facundo Rodríguez, Pedro Brieger, Alicia Castro, Natalia Tini, Guillermo Carmona, Pablo Fontana, Edgardo Esteban, Ernesto Alonso y Jorge Taiana. Cada uno abordará desde distintos enfoques -político internacional, histórico, jurídico y económico- la cuestión Malvinas.

La moderación del evento estuvo a cargo del delegado de la FEDUN y secretario de organización de ADUBA, Javier Peralta, y de Facundo Rodríguez, quien también será docente de la capacitación.

Consultas: cursomalvinas2021@gmail.com

Etiquetas: Antártida y Atlántico Sur: geopolíticaDaniel FilmusMalvinassoberanía y desarrollo en el siglo XXI
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In