El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

UNVIME: DIO INICIO EL PRIMER CURSO DE POSTGRADO DE CAPACITACIÓN SIED- UNVIME

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
UNVIME: DIO INICIO EL PRIMER CURSO DE POSTGRADO DE CAPACITACIÓN SIED- UNVIME


La coordinadora del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) Mg. Vanesa Torres acompañada de las autoridades de la UNViMe, dieron comienzo el pasado viernes 30 de abril, al primer curso de postgrado de capacitación bajo la temática “Problemática universitaria, profesión académica y derecho a la Educación Superior en el mundo globalizado” a cargo de la Dra. Jaqueline Noriega.

La apertura del curso estuvo a cargo del Rector Dr. David Rivarola y la Vicerrectora de Mg. Graciela Balanza, quienes le dieron la bienvenida a todos los integrantes de este primer postgrado aprobado por medio de la Ordenanza N°4 de la Universidad.

En su discurso de bienvenida el Rector, agradeció a los docentes de la UNSL por su colaboración y aporte en cuanto a la formación docente para la UNViMe . Luego realizó una pequeña reseña histórica de la UNViMe, resaltando los principios fundacionales que tiene la universidad, el cual es el de tratar de dar respuestas a la problemática que presenta la región.

“La universidad tiene como actividad principal la docencia y formación de profesionales, producir conocimiento científico, de extensión y las actividades de formación de postgrado que permite la formación de recursos humanos calificados. Es en este sentido por el cual estamos iniciando este curso y varias actividades más que tenemos planificadas para este año. Este año el desafío estará centrado en activar a pleno el Posgrado, la Extensión y la Investigación en nuestra universidad” resaltó Rivarola.

Por su lado, Graciela Balanza destacó “la importancia de estos cursos de postgrado que este equipo ha preparado sobre formación pedagógica en escenarios digitales como gran temática de esta serie de cursos que hoy damos comienzo bajo la temática: Formación Pedagógica en escenario digitales: enseñar, aprender y evaluar en la Universidad, a cargo de la Dra. Jaqueline Noriega, que nos permitirá pensarnos y reflexionar en nuestro quehacer en las aulas”. Agradeció a cada uno de los organizadores y a los docentes que forman parte de este curso.

Por su lado, la responsable del curso Dra. Jaqueline Noriega destacó que el equipo que integra el plantel de docentes que va estar adelante de la capacitación es de carácter mixto, ya que hay docentes de la facultad de matemáticas, e informática educativa y también de la facultad de ciencias humanas de la UNSL. “ El compromiso con la universidad pública, con la defensa de la educación pública y con la idea que nosotras traemos de que el conocimiento que se produce en las universidades públicas debe llegar a la comunidad, debe servir para algo, esta idea de la movilización social del conocimiento, es lo que a nosotras nos motiva a estar hoy proponiendoles esta formación”.

El mismo se dicta bajo el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNViMe, validado por CONEAU. Su objetivo es introducir a la formación de los docentes de la UNViMe en la reflexión sobre la Educación Superior, con miras al desarrollo de la Educación a Distancia en nuestra Universidad. Se está trabajando para integrarlos como una propuesta de Diplomatura de Posgrado, destacó la Mg. Vanesa Torres.

“Estamos muy satisfechos con la repercusión que ha tenido este primer curso de postgrado, donde tuvimos más de 90 docentes de la Universidad interesados en participar del mismo” enfatizó Torres.

Como los interesados superaron el cupo establecido de 50 alumnos, se debió realizar un proceso de admisión, donde se procuró incluir un número equitativo de docentes por cada una de las Escuelas, Carreras y asignaturas representadas. Para la definición final de la lista de alumnos admitidos, se trabajó en conjunto con las Direcciones de Escuela, Directores de Departamentos y Coordinación del Curso de posgrado.

El objetivo de los seminarios implica, desde el punto de vista pedagógico, pensar y sostener ciertos ejes de contenido articuladores de la propuesta; además de la utilización de recursos educativos mediados por tecnologías de creciente complejidad, que permitirán a los asistentes, apropiarse de los mismos con fundamentos pedagógicos-disciplinares y formando criterios didácticos propios de y para su uso.

El proyecto de Diplomatura estará integrado por cuatro cursos donde se tratarán diferentes temáticas:

Curso de Posgrado 1: Problemática universitaria, profesión académica y derecho a la Educación Superior en el mundo globalizado a cargo Dra. Noriega, Jaquelina.
Curso de Posgrado 2: Construcción de escenarios educativos digitales en la universidad. Saberes disciplinares y su enseñanza a cargo de las docentes Dra. Carmen Godino y Mg. Berta García.
Curso de Posgrado 3: Procesos de aprendizaje en entornos digitales. Estrategias para la tutorización de la enseñanza, equipo docente: Mg. Berta García y la Dra. Carmen Godino.
Curso de Posgrado 4: Dispositivos de evaluación en entornos virtuales: fundamentos/modelos e instrumentos, equipo docente Mg. Alejandra Sosa y la Dra. Jaquelina Noriega.
Cada uno de ellos tendrá una carga horaria de 35 hs., su modalidad es semipresencial y el desarrollo es virtual. El dictado se llevará a cabo desde el mes de abril a diciembre de este año. Estos cursos pueden ser tomados de manera individual o en su totalidad. En el caso de ser tomados de manera particular (alguno/s de ellos) la certificación será por cada curso y en el caso de culminar el cursado de los cuatro postgrados, la certificación será sobre el cumplimiento de la Diplomatura completa.

Etiquetas: CAPACITACIÓN SIED- UNVIMESan LuisUNVIMEVilla Mercedes
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA
Generales

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”
Agenda

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME
Generales

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL
Generales

COMPARTIRÁN EL VALOR CIENTÍFICO DEL BAJO DE VÉLIZ CON UNA CAMINATA EXPERIMENTAL

24 octubre, 2025
LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Generales

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS IRÁN A LA JUSTICIA PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

23 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

LA EPD N°1 ALBERT EINSTEIN: TALENTO, ARTE Y EMOCIÓN EN ESCENA

24 octubre, 2025
CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

CHARLA–TALLER “LA CONVERSACIÓN COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN”

24 octubre, 2025
ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

ESTUDIANTES DE DISTINTAS ESCUELAS VISITARON LA UNVIME

24 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In