El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

CONVENIO. FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA DOCENTES DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS PÚBLICAS

en Institucional, Noticias
0 0
A A
CONVENIO. FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA DOCENTES DE INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS PÚBLICAS

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) firmó un convenio marco con las Secretarías de Políticas Universitarias y de Derechos Humanos para la implementación de la formación en derechos humanos para las y los docentes de instituciones universitarias públicas. Este programa se ejecutará de forma gratuita en el 2021 y se prevé que impacte en 5.000 docentes. En esa línea, ya este año se iniciará la formación de tutores de derechos humanos en educación virtual.

Franco Bartolacci, rector coordinador de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) de este Consejo, señaló que “hay una decisión política de priorizar la agenda de derechos humanos en las universidades”. En ese sentido, apuntó: “Celebramos tener la posibilidad de poner en sintonía a todos los niveles del Estado en la capacitación, el objetivo más relevante de la red”.

Por su parte, Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación, aplaudió la formalización de la iniciativa: “Firmar este convenio es, para nosotros, casi una necesidad porque nutrirnos de la profesionalización universitaria será fundamental para la permanencia de políticas en derechos humanos en los próximos años”.

En su turno, Jaime Perczyk, secretario de Políticas Universitarias, destacó la toma de responsabilidades conjuntas con el sistema universitario a través de políticas públicas: “Con este convenio nos proponemos reconocer, valorar y desafiar al impulsar tareas centrales que deben ser fundamentales y constitutivas de nuestras universidades”.

“En esta iniciativa que estamos consolidando estamos, también, poniendo en acto los objetivos que esta red se ha propuesto desde sus orígenes, al fortalecer las acciones y programas que permitan una política educativa en derechos humanos”, valoró María Delfina Veiravé, presidenta del CIN.

Patrimonio de la humanidad

Por otra parte, en el mismo marco, la Dirección del Museo Sitio de la Memoria ESMA (ex Escuela de Mecánica de la Armada) anunció la candidatura ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (abreviado internacionalmente como Unesco) para que el museo sea declarado patrimonio de la humanidad, pronunciamiento al que la red suscribió.

Alejandra Naftal, directora ejecutiva del espacio, expuso una presentación que explica la solicitud: “En la ESMA se llevó a cabo un plan de exterminio y fueron detenidos y desaparecidos más de 5.000 hombres y mujeres. Por esto y por muchas cosas más, en la ESMA se cometieron delitos de lesa humanidad. Destacamos que el museo ya fue visitado por más de 350.000 personas”.

Fuente: Noticia CIN

Etiquetas: CINConsejo Universitario NacionalCONVENIOSUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.
Generales

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN

8 mayo, 2025
EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In