El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA ABRE INSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2022

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
EL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA ABRE INSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2022

La rectora del establecimiento, Ana María Abrahin, detalló la nueva modalidad para las más de 500 vacantes que en total se disponen para las distintas ofertas educativas. Las preinscripciones se harán a través del sitio web de la institución del 15 al 20 de diciembre.


“En la Tecnicatura Superior de Seguridad Publica hay 250 vacantes; en Tecnicatura Superior en Seguridad Pública orientada a la formación de agentes penitenciarios son 80; para el curso de agentes de policía son 200 y para el curso de sub ayudantes que vendría a ser el equivalente para el servicio penitenciario, 80”, señaló Abrahin.


“Hay una preinscripción que se hace online a través de la página web del instituto donde hemos las cuatro ofertas bien separadas; cada una tiene su resolución de convocatoria y allí están establecidos los requisitos y el cronograma específico para cada oferta educativa” dijo Abrahin y agregó: “las preinscripciones van a ser desde el 15 hasta el 20 de diciembre, una vez que se llenen las vacantes automáticamente se corta y comenzarán las cinco etapas”.


Sobre la primera etapa, la cual es eliminatoria, indicó: “Hemos hecho un trabajo muy coordinado con el Colegio de Psicólogos que ellos ya lo hicieron con sus asociados para ver quienes están en condiciones de realizar el primer paso que es el psicodiagnóstico. Los aspirantes tendrán plazo hasta el 25 de enero de 2022 para esta modalidad que también se hace online y es eliminatoria: quien sale no apto, automáticamente queda afuera”.


Tras el psicodiagnóstico, prosigue otra etapa que también es eliminatoria que corresponde a los exámenes médicos: “Dentro de cada resolución de la convocatoria están establecidos cuales son los exámenes médicos que se tienen que realizar, después se hace la revisación medica en el instituto. Todo está establecido en el cronograma: cuándo, en qué horario y modalidad, y quien no pasa esta etapa automáticamente queda afuera. Serían las dos etapas eliminatorias”, destacó.
La siguiente etapa es el examen físico que “son tres pruebas y están a cargo de los profesores de Educación Física del instituto que también está establecido y que este año tiene un nuevo formato es decir, no es eliminatorio: a cada postulante se le valora lo que hace y eso establece un puntaje que lo coloca en un orden de mérito el cual será tenido en cuenta con las etapas siguientes”, subrayó la rectora del ISSP “Coronel Juan Pascual Pringles”.


“Luego sigue el examen académico que consta de cuatro materias: Historia de San Luis, Geografía de San Luis, Expresión Oral y Escrita, y a pedido de los docentes le hemos incorporado una nueva materia que es Nociones Básicas de Derecho porque una de las primeras materias que ellos tienen en primer año en ambas orientaciones es Derecho Constitucional y Derechos Humanos, y cuesta bastante porque inclusive por el formato que vienen con sus trayectorias de secundario, en muchos casos no han tenido esas materias. También está previsto clases de consultas, se van a subir las cartillas con las cuales tienen que estudiar. Está establecida en la resolución el puntaje que tienen de acuerdo a lo que escriban. Quien pasa esta etapa ya queda preseleccionado para el período de adaptación al cual tuvimos que hacer algunos ajustes, todo dependerá de las condiciones sanitarias, se van a hacer por separado por un lado las tecnicaturas y por otro lado los cursos de agentes, al menos una semana y media o dos. Una vez que superen estas etapas ya estarán en condiciones de incorporarse como alumnos del instituto”, indicó.


En cuanto al límite de edad, Abrahin manifestó: ”En el caso de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y la orientada a agentes penitenciarios, es de 17 a 27 años; en el caso de los agentes de policía es de 17 a 29 años y en el caso de los agentes penitenciarios o sea subayudantes, de 17 a 25 años”.
En cuanto a la talla para el ingreso en esta oportunidad no se hizo distinción de género salvo para el caso de agentes penitenciarios que deberán cumplir la altura mínima de 1.65m y en los demás casos 1.60m.


El comienzo del ciclo lectivo será en forma escalonada teniendo en cuenta los feriados de Carnaval y Semana Santa. Empezarían primero los cadetes en abril y los agentes en mayo. “Aspiramos a que en diciembre ya puedan incorporarse a las practicas del Operativo Verano y los penitenciarios también en el verano porque ambos cursos son de un año”, concluyó la rectora Abrahin.

Etiquetas: INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In