El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

CON RESPALDO DE UNIVERSIDADES LANZAN CONCURSO DE DISEÑO DE MUEBLES

en Noticias, Profesionales
0 0
A A
CON RESPALDO DE UNIVERSIDADES LANZAN CONCURSO DE DISEÑO DE MUEBLES

Con el objetivo de promover la relación entre el diseño y la
industria, investigar y obtener nuevos productos que reflejen los modos
de vida actuales influidos por pandemia y otros contextos, se anunció y
abrió la inscripción para Blancoamor Diseña! 2022, un concurso
internacional de diseño de muebles, organizado por la cadena neuquina
de retail Blancoamor, con el acompañamiento de la fábrica de muebles
Jorge Ricchezze y el asesoramiento del arquitecto Jonny Gallardo,
profesor del Posgrado de Diseño de Muebles en FAUD UNC y universidades
de Montevideo y Asunción.

El concurso apunta a diseñadores y estudiantes avanzados de las
carreras de Arquitectura, Diseño industrial y afines, tanto de nuestro
país como de otras nacionalidades, y ofrece un premio total de
$240.000, que se divide en $ 150.000 para el primer puesto y $ 90.000
para el segundo. A su vez, el firme propósito de concretar la
producción de alguno de los diseños de muebles que obtengan los
primeros lugares.

La fecha final de entrega de los proyectos será el 1ero de abril de
2022, contando previamente con dos instancias de consulta en los meses
anteriores. El veredicto final del jurado e información de los
ganadores estarán disponibles los primeros días de mayo. Se podrán
pedir bases y realizar otras consultas en diseña.blancoamor.com [1]

En esta edición, los trabajos deben estar orientados a productos o
familias de productos vinculados al living y el dormitorio, apuntando a
que se puedan realizar con placas RTA (Ready to Assemble). Los
principales criterios de premiación que se tomarán en cuenta son
innovación, factibilidad productiva, adaptabilidad funcional,
sustentabilidad, que sean transportables y, lógicamente, estética y
ergonomía.

El Jurado, que será el encargado de evaluar cada uno de los trabajos,
está integrado por referentes de la arquitectura y el diseño, local e
internacional, como es el caso de Biagio Cisotti, arquitecto italiano
del I.S.I.A. (Instituto Superior de Industrias Artísticas), de
Florencia; y Sandra Ruiz Diaz, profesora de Diseño Industrial de la
Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de
Asunción (FADA-UNA).

A su vez, el concurso cuenta con el acompañamiento de instituciones
públicas y privadas ligadas al ámbito académico, el diseño, la
arquitectura y la industria del mueble, lo que muestra la misión de
este concurso, que es poder unir a los diferentes eslabones de la cadena
de valor del sector, reflejando tanto la innovación como las miradas de
las diferentes regiones y, en línea con eso, el impacto que la pandemia
y las nuevas formas de habitar.

Serán de la partida, por tanto, Facultad de Arquitectura de la
Universidad de Córdoba (FAUD), Facultad de Arquitectura y Diseño de
Universidad de Mar del Plata (FAUD UMP), Facultad de Artes de
Universidad de Tucumán (FA UNT), Centro Pyme Adeneu, Asociación de
Diseñadores de Patagonia (APDP), Diseñadores Nacionales Asociados
(DINA), Escuela de Diseño en el Hábitat (EDH) y Universidad de Flores
(UFLO).

La presentación del concurso se llevó a cabo el martes 2 de diciembre
en Café Central Blancoamor, de la ciudad de Neuquén (y de manera
virtual para el resto de los participantes). Allí el arquitecto Jonny
Gallardo dictó una clase magistral sobre El diseño y los nuevos modos
de habitar, bajo el impacto que la pandemia y otros contextos han tenido
en la manera de vivir y pensar los muebles.

A su vez, como parte del lanzamiento, el 3 de diciembre se realizó un
desayuno de trabajo sobre el Diseño como agente impulsor de las Pymes,
con la participación del Subsecretario de Productividad y Desarrollo
Pyme de la Nación, Pablo Bercovich, bancos e instituciones públicas y
privadas locales, donde se trató la integración entre comercio e
industria para el desarrollo de ventajas competitivas de las Pymes.

Edición 2021 y ganadores

La primera edición del concurso Blancoamor Diseña! fue lanzada a fines
de 2020 y finalizó en mayo 2021. Se registraron más de 1900
interesados y se presentaron, para el análisis del Jurado, 80 trabajos,
provenientes de diferentes provincias y también de otros países, como
Brasil, Chile, Uruguay, México, Estados Unidos y Colombia.

El primer premio lo obtuvieron las diseñadoras Valeria Itatí Cádiz
(General Roca) y Yessica Melo Castaño (Junín de los Andes), que
presentaron la trilogía Arauca: una silla, una mesa y un perchero,
tomando el concepto formal de las Araucarias, una especie
característica del Sur. El segundo lugar fue para Clarisa Castrilli,
con su mesa Ovo, que se destaca, entre otras cosas, por la
incorporación de una bandeja extraíble. Hubo, también, diferentes
menciones especiales.

El Concurso Internacional de diseño de muebles es una iniciativa de
Blancoamor, empresa de retail nacida en 1986 en Neuquén y con fuerte
presencia, a través de 7 sucursales, en el Sur del país. Ofrece una
amplia gama de productos para el hogar (blanco y decoración, muebles,
colchones, bazar, electrónicos e iluminación), parte de los cuales se
fabrican localmente.

“Tenemos el firme propósito de incorporar el diseño en la industria
y el comercio, así como también estimular la innovación y la
integración de la cadena de valor de la industria del mueble, poniendo
foco en el desarrollo local y la sustentabilidad de los materiales. Eso
y los excelentes resultados de la primera edición nos impulsan a llevar
adelante este nuevo concurso”, señaló Federico Kreplak, presidente
de Blancoamor.

Para participar en el Concurso Blancoamor Diseña!, los interesados
deben ingresar a la página (diseña.blancoamor.com [1]), inscribirse y
solicitar allí las bases, que serán luego enviadas por mail.

Más info sobre el concurso: diseña.blancoamor.com [1]

Más info sobre Blancoamor: https://www.blancoamor.com/

Etiquetas: ARQUITECTURACONCURSODISEÑO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

13 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER
Generales

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS
Generales

LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

13 mayo, 2025
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS PRESENTE EN EL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

13 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

LA UNLC FIRMA UN CONVENIO CON LA JUNTA DE HISTORIA DE SAN LUIS

13 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In