El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGADORA DEL CONICET RECIBIÓ EL PREMIO “25 MUJERES EN LA CIENCIA LATINOAMÉRICA 2022”

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADORA DEL CONICET RECIBIÓ EL PREMIO “25 MUJERES EN LA CIENCIA LATINOAMÉRICA 2022”

Es la segunda edición del concurso organizado por 3M Latinoamérica en el que se premió a 25 mujeres en la Ciencia de la región, por sus aportes científicos. La investigadora del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET) Fernanda Parborell, fue una de las ganadoras.

Parborell fue reconocida por su trayectoria en las ciencias médicas e investigación del impacto de tratamientos oncológicos en la fertilidad de la mujer y de estrategias para preservar la función ovárica. Actualmente, lidera otra investigación en la que se busca identificar cuáles son las posibles secuelas del Covid-19 en la fertilidad femenina.

La investigadora manifiesta que el reconocimiento a su trabajo es una “caricia al alma” y agradece al equipo de científicos que la ha acompañado afirmando que: “En el área de las Ciencias Médicas trabajamos ‘codo a codo’ con el equipo de investigación de becarios y becarias. Se llama trabajo en EQUIPO y también la motivación debe ser mutua”.

Este concurso pretende generar conciencia e impacto sobre el aporte a la ciencia de las mujeres y cómo su trabajo abre más oportunidades para el ingreso de niñas, jóvenes y mujeres a las carreras en disciplinas orientadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Al respecto la investigadora aseguró: “Nuestro país ha avanzado muchísimo en otorgar a la mujer un rol importante y crucial en la ciencia Argentina. En la última década, el aumento en la cantidad de investigadoras/becarias en el CONICET fue sostenido y se dio en todas las grandes áreas. Uno de los desafíos pendientes es que más mujeres en ciencia pierdan el miedo a cumplir cargos de gestión y no solo en investigación o docencia”.

En el concurso también fueron reconocidas científicas de México, Colombia, Brasil, Perú, Panamá, Costa Rica y Chile. 3M Latinoamérica publicó un ebook en el que se puede conocer un poco de las científicas reconocidas en esta segunda edición del concurso “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022”.

Etiquetas: CONICETMUJERES EN LA CIENCIA LATINOAMÉRICA 2022
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS
Generales

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027

29 agosto, 2025
2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO
Agenda

2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO

28 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In