El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

UNIVERSIDADES PÚBLICAS EVALUARÁN LA APLICACIÓN DEL POTENCIAR TRABAJO EN TODO EL PAÍS

en Noticias
0 0
A A
UNIVERSIDADES PÚBLICAS EVALUARÁN LA APLICACIÓN DEL POTENCIAR TRABAJO EN TODO EL PAÍS

El Gobierno incorporará a las universidades en la evaluación de la aplicación del programa Potenciar Trabajo en todo el país, con el objetivo de “certificar las actividades y el fortalecimiento” de los proyectos puestos en marcha y que involucran a trabajadores de la economía popular.

El Gobierno incorporará a las universidades públicas en la evaluación de la aplicación del programa Potenciar Trabajo en todo el país, con el objetivo de “certificar las actividades y el fortalecimiento” de los proyectos puestos en marcha y que involucran a trabajadores de la economía popular.

Así quedó establecido a través de la Resolución 835/2022, publicada ayer en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien anunció la creación de unidades de evaluación en distintos puntos del territorio para “verificar actividades y el cumplimiento de las corresponsabilidades” establecidas en el Potenciar Trabajo.

“Es más rol del Estado y más control sobre los programas que tiene el Ministerio para acompañar a las y los argentinos que la están pasando mal”, declaró a Télam el ministro Zabaleta, quien selló el convenio junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, y presentó ayer la iniciativa ante directivos de siete universidades del país.

Otra de las claves de lo acordado apunta a que el Estado pueda “diseñar estrategias que permitan fortalecer las distintas actividades: socio productivas, comunitarias, laborales, de terminalidad educativa y formación laboral que realizan las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo”.

Para eso, el Gobierno resolvió conformar “unidades de evaluación en todo el territorio nacional” e incorporar a las universidades nacionales para que formen parte de la “certificación de las actividades y el fortalecimiento de los proyectos”.

Se trata entonces, según explicaron voceros oficiales, de “relevar información sobre las y los titulares del Programa Potenciar Trabajo para conocer su situación socio laboral, productiva y certificar la realización de actividades bajo programa en el marco del vínculo con las Unidades de Gestión”.

El Potenciar Trabajo es una herramienta desarrollada por el Gobierno para impulsar proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de “promover la inclusión social plena y la autonomía económica para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad”.

La firma del convenio se realizó ayer en el Palacio Sarmiento, adonde asistieron el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Rubén Soro; el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol; el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach; y la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá.

También estuvieron el vicerrector de la Universidad Nacional de Moreno, Alejandro Robba; la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), Ricardo Pahlen; y el vicedecano de esa misma casa de estudios, Emiliano Yacobitti.

De acuerdo con el convenio, se elaborarán formularios de “Certificación de Actividades” a cada titular del programa en “operativos masivos” que serán organizados por etapas en todo el territorio nacional.

Ese formulario contendrá información sociodemográfica de cada persona y datos sobre las actividades que realiza dentro y fuera del programa.

Además de las universidades, trabajarán en estos operativos de certificación integrantes de las unidades de gestión, tanto de Gobiernos provinciales y municipales, como de organizaciones sociales.

La resolución publicada en el Boletín Oficial da cuenta de la conformación de “unidades de evaluación en todo el territorio nacional”, en sedes que serán determinadas según las posibilidades del Ministerio de Desarrollo Social y los convenios sellados con las universidades.

“Se podrá disponer además de instancias y puntos de atención directa a los titulares del programa y grupos de trabajo en los centros de referencia dispuestos por las instituciones u organismos convenidos”, señaló el texto.

También se conformarán a tales efectos “Centros de Economía Popular” que serán integrados por personal de la Secretaría de Economía Social.

Las unidades de evaluación proveerán “en forma periódica a la autoridad de aplicación el resultado de las verificaciones efectuadas en relación al cumplimiento de las corresponsabilidades del programa”.

Asimismo, las unidades de evaluación promoverán “una planificación de la producción popular, tendiente a identificar necesidades de capacitación, promoción del trabajo e integración social con la finalidad de mejorar la empleabilidad y formación de los titulares”.

El Potenciar Trabajo contempla el pago del Salario Social Complementario, que consiste en una prestación económica individual, de percepción periódica

FUENTE: UNIVERSIDADES HOY

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In