El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

PRESENTARON LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA REVISTA DIGITAL IUNSL 2.0: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL

en Noticias
0 0
A A
PRESENTARON LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA REVISTA DIGITAL IUNSL 2.0: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL

La pieza fue presentada este miércoles 23 de septiembre desde la virtualidad. Esta nueva edición cuenta con distintas secciones: institucional, periodística, central: sustentabilidad, Covid-19, UNSL Xi y para concluir un artículo de divulgación científica.

De la presentación participó el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) C.P.N Víctor Moriñigo, el vicerrector Mgtr. Héctor Flores, quien tiene a cargo la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS) y el coordinador de la SVTS, Dr. Martín Fernández Baldo.

«Esta revista llegó para quedarse y llegó con mucha fuerza (…) Es muy potente e importante y es resultante del trabajo de toda la UNSL (…) Ya mucha gente se acerca para estar en las próximas ediciones», expresó el Rector y agregó que se trata de un instrumento potente para la difusión de las producciones que hace la Universidad, un área que se encontraba en vacancia.

Por su parte, Héctor Flores resaltó la posibilidad que da esta pieza digital de generar un ecosistema emprendedor e innovador que genere trabajo y oportunidades.

«Es una revista muy especial e importante para la historia de la Universidad, porque tiene incorporado lo que fue la ordenanza 13 del 2020, una ordenanza que nos ha permitido dar un salto cualitativo como Universidad y ponernos en el grupo de universidades que van al frente en esto de generar las condiciones para la vinculación tecnológica que es fundamentalmente la posibilidad de creación de empresas de base tecnológica», remarcó el Vicerrector.

Sobre la segunda edición

Este segundo número cuenta con una Sección Institucional en donde se podrán encontrar dos (2) notas relacionadas a la nueva herramienta legal que permite la creación de empresas de base tecnológica, a cargo del Vicerrector y del secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, Dr. Sebastián Andújar.

En esta edición comienzan a tener protagonismo integrantes del Comité de Vinculación Tecnológica y Social y en ese marco se encuentra una nota de la Dra. Silvia Delgado (FQByF) y de la Ing. Mariana Saber (FICA). En las mismas cuentan cómo están llevando a cabo su gestión en esas áreas y cuáles son los ejes institucionales que se han planteado en sus Unidades Académicas.

Cuenta además con la Sección Periodística donde se visualiza el eje central de la revista que es la sustentabilidad. En ella se encuentra la nota Una política pública transversal para mitigar la crisis ambiental del Licenciado en Comunicación Social, Anibal Guyot, donde refiere a las políticas provinciales que se han llevado a cabo con este eje central.

Por otro lado, en la misma sección hay dos (2) entrevistas realizadas a dos (2) integrantes del Programa UNSL Sustentable, al Dr. Luis Cadús y al Farm. Elbio Saidman.

Luego se encuentra la Sección Central donde se presentan dos (2) proyectos trascendentales listos para ser transferidos, que pertenecen a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA): Electrificación rural del Dr. Guillermo Catuogno y Sustentabilidad y eficiencia energética del Dr. Federico Serra.

Le sigue la Sección Covid-19 donde se presenta el proyecto de Prototipo de respirador artificial desarrollado por Gonzalo Bertello y Juan Pablo Rodríguez de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). También se presenta la Aplicación sobre trazabilidad desarrollada por Germán Chena y su equipo.

Además, a la sección la componen los proyectos de Lámpara esterilizadora del Dr. Catuogno, 2×1: Diseño e implementación de una estrategia de Pcr dúplex para diagnóstico de Covid-19 y Desarrollo del kit Pcr para Covid-19 del Lic. Hugo Quiroz, graduado de la UNSL.

Continúa la Sección UNSL Xi con MICO-TEKTON Materiales autocreados de la Dra. Celeste Pranzoni y Power stick: estación de carga para e-Bike del Ing. Guillermo Luciano Magaldi.

Para finalizar se encuentra la Sección de divulgación científica con un artículo sobre Biocombustibles como agregado de valor en la cadena agrícola de San Luis.

El Dr. Baldo explicó que en el desarrollo de la revista se han colocado separadores que cumplen un papel primordial en el eje institucional: carreras 2021, universidad sustentable, emprende UNSL y la promoción especial al Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos (G-TEC).

Dato

El público podrá acceder a la revista a través de la página web de la SVTS.

Etiquetas: IUNSL2.0REVISTAUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE
Generales

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Generales

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!
Generales

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA
Generales

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
Generales

FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

7 noviembre, 2025
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES
Generales

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

3 noviembre, 2025
LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In