El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

EL CIN IMPULSA UN LENGUAJE NO SEXISTA PARA LA REDACCIÓN DE SUS COMUNICACIONES

en Alumnos, Docentes, Noticias
0 0
A A
EL CIN IMPULSA UN LENGUAJE NO SEXISTA PARA LA REDACCIÓN DE SUS COMUNICACIONES



En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 2021, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presenta una Guía para un lenguaje no sexista que expresa pautas claras de lenguaje para unificar los criterios al momento de redactar notas y normativa, además de toda comunicación relacionada.

En diciembre de 2018 se sancionó la Ley N°27.499, conocida como Ley Micaela, a la que el CIN adhirió en el Plenario de Rectoras y Rectores en abril de 2019. Esta normativa prevé capacitación obligatoria en perspectiva de género para el funcionariado público de todos los poderes del Estado. En esa línea, el CIN comenzó en 2020 las acciones que propone la ley con un curso para sus trabajadoras, trabajadores y autoridades, cuyo objetivo fue instruir en cuestiones relacionadas con género y violencia contra las mujeres.

Entre las principales conclusiones que se desprendieron de esos talleres se ubicó la necesidad de una guía que permitiera organizar los discursos que el CIN emite desde una perspectiva no sexista. La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE) del Consejo, organización responsable de ese espacio de aprendizaje, propuso que el Departamento de Prensa y Comunicación Institucional tomara la posta de esa demanda y elaborará una guía en texto. Esto se asienta en que la Dirección General entiende que, más allá de las expresiones públicas que expongan el compromiso con los derechos de las identidades femeninas, se debe proceder con políticas concretas para la concreción de una igualdad.

Este manual es solo un boceto inicial que se plantea como una propuesta para unificar los modos de enunciación de las comunicaciones que el CIN emite hacia los sujetos interlocutores de otros organismo y hacia sus propios equipos de trabajo. A partir de su lectura, se espera que surjan futuras perspectivas que incorporen nuevos modelos de entender una comunicación todavía más inclusiva. Las instituciones universitarias miembros son bienvenidas a reconocer, también, este escrito como guía. En el mismo sentido, este Consejo se pronuncia con el respeto que corresponde para las propuestas de manuales que algunas hayan aprobado.

Etiquetas: CINlenguaje no sexistaUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES
Generales

LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES

28 mayo, 2025
PREMIO BINACIONAL A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Agenda

PREMIO BINACIONAL A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

28 mayo, 2025
UNVIME: INVITAN A LA IV JORNADA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Agenda

UNVIME: INVITAN A LA IV JORNADA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

28 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “EN ESTA HETEROGENEIDAD, SOSTENER EL OBJETIVO COMÚN DEL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”
Generales

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “EN ESTA HETEROGENEIDAD, SOSTENER EL OBJETIVO COMÚN DEL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”

28 mayo, 2025
UNSL: OBTUVO EL 1º Y 2º PUESTO EN UN DESAFÍO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD MENTAL
Generales

UNSL: OBTUVO EL 1º Y 2º PUESTO EN UN DESAFÍO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD MENTAL

28 mayo, 2025
SEGUIMOS PRACTICANDO REDACCIÓN EN EL CAPSL
Agenda

SEGUIMOS PRACTICANDO REDACCIÓN EN EL CAPSL

27 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO REFUERZA SU ALIANZA CON IMPSA PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA MENDOCINA

LA UNCUYO REFUERZA SU ALIANZA CON IMPSA PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA MENDOCINA

26 mayo, 2025
LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES

LA UNCUYO ENCENDIÓ LA LLAMA DE LAS OLIMPÍADAS INTERFACULTADES

28 mayo, 2025
PREMIO BINACIONAL A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PREMIO BINACIONAL A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

28 mayo, 2025
UNVIME: INVITAN A LA IV JORNADA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

UNVIME: INVITAN A LA IV JORNADA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

28 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “EN ESTA HETEROGENEIDAD, SOSTENER EL OBJETIVO COMÚN DEL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “EN ESTA HETEROGENEIDAD, SOSTENER EL OBJETIVO COMÚN DEL CUIDADO DE LA CASA COMÚN”

28 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In