El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET: STARTUPS CON PARTICIPACIÓN DEL CONICET SE PRESENTARÁN EN BIOARGENTINA 2021

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET: STARTUPS CON PARTICIPACIÓN DEL CONICET SE PRESENTARÁN EN BIOARGENTINA 2021

BioArgentina, el encuentro que impulsa la biotecnología en el país y la región organizado por la Cámara Argentina de Biotecnologia (CAB), se realizará el próximo 18 de noviembre de manera virtual, desde las 9:30 hs hasta las 11:30 hs. Se invita a toda la comunidad científica, académica y emprendedora a participar.

En esta 8° edición, BioArgentina Virtual 2021 busca potenciar la biotecnología como instrumento de desarrollo social y económico. Estamos frente a una revolución científica e industrial basada en el crecimiento exponencial de las tecnologías que permiten pensar nuevas soluciones a los problemas más urgentes de la humanidad.

Durante BioArgentina se presentarán nueve startups biotecnológicas argentinas: Chemtest, Ckapur, Infira, Microgenesis, Argentag, Inmunova, Beeflow, Bioheuris y Food4you. Las mismas son parte del ecosistema bioemprendedor que permite posicionar al país como líder en biotecnología a nivel global. Es importante destacar que Chemtest, Ckapur, Infira y Microgenesis son Empresas de Base Tecnológica del CONICET. Argentag, Beeflow e Inmunova utilizan tecnología CONICET.

También participará de la jornada Michael Kremer, ganador del Premio Nobel de Economía en 2019, profesor y director del Laboratorio de Innovación para el Desarrollo de la Universidad de Chicago. Como innovador y emprendedor social, se mantiene activo en la transferencia de su trabajo académico en programas que impactan en millones de vidas en todo el mundo.

BioArgentina es un evento anual y federal que reúne a empresas, investigadores, startups, inversores y representantes del sector público. En esta edición se celebra el décimo aniversario de la creación de la CAB.

La actividad es gratuita y requiere inscripción previa en www.bioargentina.com.ar/inscripcion

Más información en https://bioargentina.com.ar/

Las Empresas de Base Tecnológica del CONICET tienen como fin desarrollar nuevos productos y/o servicios a partir de resultados de investigación científica y tecnológica. Son una vía para transferir tecnología y llevar los resultados de las investigaciones del laboratorio a la sociedad generando empleos calificados y de calidad.

¿Quiénes son los científicos y las científicas del Consejo que integran las startups que participan de BioArgentina 2021?

Los investigadores Diego Comerci, Juan Esteban Ugalde y Andrés Ciocchini del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIBIO, CONICET-UNSAM) son fundadores de Chemtest. Esta startup ofrece soluciones innovadoras para la detección de enfermedades infecciosas en forma simple y precisa, contribuyendo así a mejorar la salud y la calidad de vida de nuestra sociedad.

La doctora María Eugenia Farías es cofundadora de Ckapur e investigadora principal en la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI CONICET). También forma parte del equipo de la startup la doctora Carolina Belfiore, investigadora adjunta en el PROIMI. Ckapur es una empresa aplicada a desarrollos para el agro basada en los extremófilos de los salares.

La doctora Renata Reinheimer es cofundadora y líder científica en INFIRA e investigadora independiente en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, CONICET-UNL). Esta empresa desarrolla prototipos de cultivos perennes adecuados a nuevos modelos de producción agropecuaria competitiva y sostenible.

La doctora Gabriela Gutiérrez es fundadora de Microgenesis e investigadora independiente en la Fundación Repro para la Investigación y la Docencia en la Reproducción de la Vida. Microgenesis está dedicada a encontrar las causas de la perdida de fertilidad para ayudar a restaurar el máximo potencial.

Argentag es una empresa de base tecnológica que utiliza tecnología CONICET para desarrollar soluciones que reduzcan el costo de las aplicaciones en secuenciadores de lectura larga. Es liderada por la doctora Pilar Bulacio, investigadora de la Universidad Nacional de Rosario con lugar de trabajo en el Centro Internacional Franco-Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas (CIFASIS, CONICET-UNR).

Beeflow brinda servicios profesionales de polinización a productores agrícolas. A través de la aplicación de conocimiento científico y tecnologías durante la polinización, logra aumentar los rendimientos y calidad de los cultivos de manera sustentable. El doctor Agustín Sáez, investigador asistente en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo), integra la startup junto al doctor Pedro Negri, investigador adjunto del CONICET en el Laboratorio de Artrópodos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Inmunova es una compañía biotecnológica especializada en investigación, diseño y desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades poco frecuentes. El doctor Fernando Goldbaum -investigador superior del CONICET- es fundador de la startup y su líder científico. La doctora Vanesa Zylberman, investigadora independiente del CONICET, contribuye con su especialidad al portfolio de los proyectos de I+D+I.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES
Generales

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES
Generales

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

6 noviembre, 2025
“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS
Generales

“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

6 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026
Generales

LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

6 noviembre, 2025
LA UNSL SERÁ ANFITRIONA DE LAS SEGUNDAS JORNADAS DE DISCAPACIDAD
Generales

LA UNSL SERÁ ANFITRIONA DE LAS SEGUNDAS JORNADAS DE DISCAPACIDAD

6 noviembre, 2025
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENOTURISMO REUNIRÁ A REFERENTES GLOBALES DEL SECTOR
Generales

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENOTURISMO REUNIRÁ A REFERENTES GLOBALES DEL SECTOR

5 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

3 noviembre, 2025
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

6 noviembre, 2025
“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

6 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

6 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In