El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS FORMAS MÁS INTERESANTES DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS FORMAS MÁS INTERESANTES DE ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD

La experiencia de estudiar en la universidad es una de las más nutritivas que cualquier persona puede tener en su vida. Más allá de conseguir titularse o certificarse en un campo específico, en muchos casos lo que más ocupa la mente de los estudiantes universitarios es como ponerle más horas al día para tener más tiempo para estudiar. Desafortunadamente, hacer esto es imposible.

Pero lo que sí es posible, es encontrar maneras metódicas, eficientes y efectivas de absorber conocimientos sin necesidad de sumar más minutos a la jornada. Si te topaste con este artículo y no hallas la manera de estudiar más y mejor, presta atención porque, a continuación, reseñamos algunas de las formas más interesantes de estudiar en la universidad.

La magia de las técnicas de estudio
Si bien el éxito del estudio está directamente relacionado con la disciplina y la constancia, implementar algunas técnicas resulta de gran ayuda para quienes tienen muchas actividades en una misma jornada. De esta manera, es posible sacar el mayor provecho a cada hora de aprendizaje. Pero antes de identificar y elegir la técnica que mejor se acopla a tus necesidades, es fundamental conocer cuál es tu manera de aprender.

Es posible que te sea más sencillo digerir los datos de una manera específica. Hasta ahora, expertos en el tema han definido tres formas de aprendizaje: la visual, la auditiva y la kinestésica. Esta última se basa en el tacto y el movimiento. En otras palabras, hay personas que aprenden con facilidad mirando, otras absorben mejor la información escuchando, mientras que otras, entienden mejor los conceptos y las instrucciones poniéndolas directamente en práctica.

Es muy importante que tengas determinada tu forma predilecta de aprendizaje, de esta manera, podrás discernir las técnicas de estudio que mejor se adapten a tu perfil estudiantil. Adoptar esta nueva perspectiva con respecto a la forma de estudiar, puede ser clave para tu experiencia de aprendizaje. Otra clave para abordar con éxito las técnicas de estudios, es leer.

Aunque parezca obvio que leer es una manera de estudiar, te sorprendería saber que no todos aprenden leyendo. ¿El motivo? La intención que se le da a la lectura. Para aprender a través de los textos, es fundamental interiorizar lo que se está leyendo. Si es necesario, lee el mismo tema varias veces hasta que lo hayas comprendido. De ese entendimiento, viene el aprendizaje.

Otro punto que debes tomar en cuenta mientras buscas ensayos gratis en la web para obtener más información sobre un tópico en específico, es sanear tu entorno de distracciones antes de comenzar tu lectura. Leer es como la reina de las técnicas de estudio, partiendo de esto puedes entender mejor los siguientes métodos de estudios que te describiremos brevemente.

Pomodoro
Este método es muy sencillo, solo requieres de un cronómetro o de un reloj. Se centra en dividir el tiempo de estudio en tandas de 25 minutos, intercaladas por pausas de reposo. Cada tiempo de trabajo es denominado “Pomodoro”.

Para implementar este sistema, debes respetar sus tres reglas básicas: La primera consiste estudiar y descansar en intervalos de tiempo.

La segunda regla planeta que tras finalizar el primer lapso de estudio, podrás tomar un descanso de cinco minutos. Al culminar esta pausa, comienza el segundo Pomodoro y al terminarlo, podrás reposar durante 10 minutos.

La tercera regla apunta que el tercer descanso podrá ser de 15 minutos. Los expertos en este método recomiendan que en la cuarta pausa te alejes de tu puesto de trabajo y te dediques a hacer cualquier otra actividad para despejar la mente. Cuando sientas frescura en tu cerebro, puedes volver a estudiar.

Cornell
El método de Cornell es ideal para usarlo en clases y se fundamenta en organizar y condensar los apuntes de manera coherente y eficiente. Lo primero que debes hacer para ponerlo en práctica es dividir tu hoja en dos columnas. Una de ellas será para notas y la otra para preguntas claves concernientes al tema en cuestión.

Al final de la hoja, asegúrate de dejar entre cinco y siete líneas en blanco. En este espacio debes escribir un resumen del tópico, esto te servirá muchísimo para complementar lo que apuntaste en las dos columnas de arriba.

Mnemotécnica
Esta técnica consiste en crear palabras clave o imágenes mentales que asocies fácilmente con el tema que estás estudiando. A muchos estudiantes les resulta bastante efectivo y estimulante para la memoria. Los resultados de este método han sido comprobados científicamente.

Sin embargo, para aprovechar todo el potencial de la mnemotécnica es fundamental que la pongas en práctica cada vez que puedas, de manera que tu mente esté cada vez más receptiva a los trucos que la técnica plantea.

Robert Griffith, escritor e investigador, con diversas publicaciones en temas de sociología y política, es exponente del pensamiento crítico y apasionado por la enseñanza.
————————————-

También puede interesarte:

• Todo el Deporte en: La Deportiva

• Escuchar las notas más importantes en: LT20 Radio Junin

• Escuchar LT20 Radio Junín en VIVO: Escuchar ahora

Etiquetas: ALUMNOSESTUDIARUNIVERSITARIO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
Agenda

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS
Generales

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL
Agenda

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Generales

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In