El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNIVERSIDADES, OTRA MIRADA A LA CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNIVERSIDADES, OTRA MIRADA A LA CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Se trata del título de la revista n°94 de la revista “Universidades” de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). que fue presentada de forma virtual por académicos de diferentes países de la región.

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) presentó el número N° 94 de la revista Universidades titulado “Conferencia Mundial de Educación Superior, otra mirada”, en un evento virtual moderado por el director de la revista, Javier Torres Parés, en el que participaron Angélica Buendía, de la Universidad Autónoma Metropolitana, México; Florencia Gosparini, de la Universidad Nacional de Moreno, Argentina; Francisco Tamarit, de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; Álvaro Rico, secretario general de la Asociación Universitaria del Grupo Montevideo (UGM); así como Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC.

En su intervención, Angélica Buendía, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana, (UAM), reconoció el diseño de la revista como un elemento que aporta placer a la lectura de los textos y afirmó que el contenido no solo cuestiona los aportes de la conferencia, sino también subraya el poco alcance que ha tenido en las diferentes partes del mundo y cuestionó el logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), específicamente del número cuatro que indica que la educación debe ser un derecho humano en todos los niveles, particularmente la educación superior, ya que están cercanas las fechas límite y aún es un asunto pendiente.

Luego, Florencia Gosparini, directora de Gestión Académica del departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Moreno, recuperó las comparaciones históricas respecto a las distintas conferencias regionales y mundiales de educación superior que se han efectuado e indicó que, en el análisis comparativo los textos resaltan el contexto geopolítico mundial y el rol de las universidades en esas transformaciones; y manifestó que, pese al balance, “las realidades que tenemos en muchos de nuestros países yo las veo como algo mucho más alentadoras y no quedarnos solo con esta falta de estrategia de cómo seguir de la Conferencia Mundial de Educación Superior, sino potenciar nuestras estrategias que sí, en la región son muchísimas y que tienen que ver con esta fuerza y con estos cinco ejes que marca Dolly Montoya en su artículo respecto de la educación superior como una política de Estado, como un bien social y como un derecho humano”, sentenció.

Frente a la insatisfacción que deja la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior, “necesitamos una agencia latinoamericana y caribeña gubernamental con anclaje en las universidades que nos permita crear soluciones, hacer prospectiva, si no hacemos eso estoy convencido que no hay un futuro de prosperidad y de buen vivir para nuestros pueblos”, afirmó Francisco Tamarit, investigador y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, quien también forma parte del comité editorial de la revista Universidades.

Tamarit comentó que en todos los artículos del número 94 se puede sentir que la Conferencia Mundial de Educación Superior quedó a deber, aunque también reconoció que la región latinoamericana no consiguió llevar una voz unificada, “no supimos construir buenas representaciones para esta conferencia mundial y los grandes ausentes fueron los actores de las universidades y de los institutos de educación superior, faltaron los consejos y hubo poca participación de los rectores. Las únicas que estuvieron a la altura del desafío fueron las Redes Universitarias”.

Asimismo, Álvaro Rico, profesor de la Universidad de la República y secretario general de la Asociación Universitaria del Grupo Montevideo (UGM) felicitó al director de la revista Universidades y al secretario general de la UDUALC por sostener un emprendimiento tan importante para la reflexión de la educación superior desde las posiciones de ALC como la revista Universidades que en 94 números ha dado cuenta del logro que ha tenido. “Las conferencias mundiales se han transformado en un objeto de estudio y se las ha abordado a profundidad y el contenido de esta revista es parte que demuestra los estudios que distintos especialistas y algunas autoridades, rectores de algunas de nuestras universidades y las redes han realizado de las sucesivas conferencias mundiales de educación superior y de las conferencias regionales, particularmente de ALC”.

Por su parte, Roberto Escalante, secretario general de la UDUALC, resaltó que la latinoamericana fue la única región del mundo en la que se expresó mucho interés, que se prepararon y trabajaron para llevar a la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior no solamente un posicionamiento sino una visión que tiene el atributo de ser un actor social fundamental para ALC, que padece una cantidad de problemas sociales, económicos y políticos de gran envergadura.

Antes de concluir la sesión y después de agradecer los comentarios de los expertos, Roberto Escalante lamentó la difícil situación que vive la Universidad de San Carlos, en Guatemala, alma mater de la UDUALC, asimismo, expresó solidaridad y disposición a coadyuvar en la resolución y acercar a los actores en conflicto para tratar de llegar a acuerdos.

– Para acceder al N°94 de la revista “Universidades”, hacer click AQUÍ

FUENTE: UNIVERSIDADES HOY

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In