El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

SANTIAGO BILINKIS LLEGA A MENDOZA: MANUAL PARA ENTENDER (Y ENFRENTAR) LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

en Agenda, Noticias
0 0
A A
SANTIAGO BILINKIS LLEGA A MENDOZA: MANUAL PARA ENTENDER (Y ENFRENTAR) LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El emprendedor y tecnólogo dará una charla para estudiantes mendocinos. También brindará a conferencia para empresarios y público en general. Ambas actividades serán el próximo martes 4 de julio.


Santiago Bilinkis, experto en Inteligencia Artificial (IA) y herramientas tecnológicas, estará presente en Mendoza Futura Debate hablando sobre “El futuro de la educación y la tecnología” para profundizar respecto del impacto de la IA en la sociedad.

La charla se complementa con los siguientes speakers invitados: Esteban Tablón, Osvaldo Roby, Graciela Bertancud, Raúl Marino y Liliana Fiallo.

La convocatoria es organizada desde Mendoza Futura (MF), dependiente del Ministerio de Economía y Energía de la provincia y está destinada a los jóvenes de 4°, 5° y 6° año de la secundaria que participan en los episodios del programa.

Debido al interés que despierta la IA y que se propone como una de las herramientas del siglo XXI, el evento será stremeado para todos los alumnos de la secundaria gracias a la colaboración de la Dirección General de Escuelas.

Lucas Carballo, coordinador de Mendoza Futura expresó: “Estamos muy contentos que desde Mendoza Futura se plantee el primer debate en relación al impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Esto surgió a instancias de los jóvenes de MF que comenzaron a utilizar la IA y de allí quisimos analizar cómo nos impacta esta tecnología por lo que decidimos proponer un encuentro debate con expertos junto a
Santiago Bilinkis como referente a nivel nacional”.

“Convocamos a empresas y colaboradores, se suma la DGE para ampliar vía streaming a los estudiantes de las escuelas secundarias que en 4°, 5° y 6° año deberán resolver un trabajo práctico”, detalló el Magister Carballo.

El debate ha sido de interés para el Ministerio de Economía y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología quienes plantearon la necesidad profundizar y ampliar hacia la transformación digital de las empresas.

“Comenzamos a articular con la Asociación de Ejecutivos de Mendoza para coordinar una charla debate el mismo martes a las 16h. Además hay un almuerzo para empresarios. Ambos eventos son con inscripción previa y un valor de ingreso” invitó Carballo.

Mendoza Futura Debate

  • Invitado: Santiago Bilinkis
  • Fecha: 4 de julio
  • 9.30h en Espacio Cultural Le Parc. Sala Circular: Charla Debate “El futuro de la educación y la tecnología: el impacto de la inteligencia artificial”.
  • Inscripciones para estudiantes de Mendoza Futura:  https://mendozafuturadebate.eventbrite.com

El evento es organizado por Mendoza Futura junto al Ministerio de Economía y Energía y DGE. Acompañan la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, TGA Auditores y Consultores.

Main Sponsors: Banco Itaú.

Sponsors: UNCUYO, ITU, CGV Consulting, Municipalidad de Guaymallén.

Invitan: Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología y Cooperativas Escolares.

Más información y consultas en: https://www.instagram.com/mendozafutura.comunidad/

Para empresarios y público en general

A partir de las 13 hs, Santiago Bilinkis participará en un almuerzo para socios de Asociación de Ejecutivos de Mendoza. En tanto que a partir de las 16h, brindará una charla al público general con inscripción previa.

Ambos eventos se realizarán en el Hotel y Casino Cóndor de los Andes.

Las inscripciones están disponibles en los siguientes enlaces:

  • 13 h: Almuerzo para socios de Asociación Ejecutivos Mendoza. Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/aem-almuerzo-empresarial-con-santiago-bilinkis-inteligencia-artificial-tickets-664810775927
  • 16 h en Hotel y Casino Cóndor de los Andes, Disertación arancelada para todo público. Cupos limitados. Inscripciones: https://www.eventbrite.com.ar/e/encuentro-empresarial-disertacion-de-santiago-bilinkis-tickets-664834837897

Sobre Santiago Bilinkis

Santiago Bilinkis, es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió Economía en la Universidad de San Andrés, donde se graduó con Medalla de Oro.

Como emprendedor co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para la oficina de Argentina y Brasil y fue co-fundador de otras compañías tecnológicas como Restorando, Sirena y Trocafone.

En 2010 fue seleccionado para realizar estudios de postgrado en Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley.

Como tecnólogo, realiza diversas actividades de divulgación, incluyendo una columna en el programa radial “Todo Pasa” y artículos en distintos medios. Es uno de los miembros del equipo organizador de TEDxRíodelaPlata.

En los últimos años fue distinguido como personalidad destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología por la Ciudad de Buenos Aires, recibió la Mención Domingo F. Sarmiento otorgada por el Senado de la Nación Argentina y el Premio Konex a los Empresarios Innovadores de la última década.

Qué es la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es un campo de la informática que desarrolla tareas que requieren de habilidades humanas, como el aprendizaje, la percepción y la toma de decisiones, mediante el uso de algoritmos y técnicas computacionales.

Si bien hay desarrollos previos, desde 1956 se comenzó a utilizar el término “Inteligencia Artificial” en una conferencia en Dartmouth College por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon. Algunas de las primeras contribuciones importantes incluyen la Lógica y teoría de la computación, Redes neuronales y Programación de juegos.

Desde 30 de noviembre de 2022, la IA ha dado un paso importante generando que el tema se instale en la vida cotidiana a partir de la nueva actualización de ChatGPT, cuyas siglas proceden del inglés Generative Pre-trained Transformer (en castellano, Transformador Preentrenado Generativo), que se perfeccionó sobre GPT-3.5 de la empresa OpenAi.

El prototipo de chatbot de IA es un modelo de lenguaje ajustado con técnicas deaprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.

FUENTE: ECOCUYO

Etiquetas: inteligencia artificialSANTIAGO BILINKIS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB
Generales

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES
Generales

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME
Generales

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Generales

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL
Generales

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In