El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

DICTARÁN CURSO SOBRE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN DEL PAISAJE

en Agenda
0 0
A A
DICTARÁN CURSO SOBRE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN DEL PAISAJE

La propuesta de posgrado de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU), inicia el 3 de noviembre. Podrán inscribirse quienes posean un título de grado universitario (mínimo cuatro (4) años), profesionales egresados/as de carreras relacionadas con el turismo, desarrollo local, planificación territorial, accesibilidad, hotelería, medio ambiente, entre otras.

La planificación territorial y la gestión del paisaje emergen en el siglo XXI como vectores fundamentales del desarrollo turístico sostenible. La formación académica y profesional debe considerar estos aspectos, ofreciendo una visión holística que incluya tanto los componentes naturales como sociales del territorio.

Este curso, enmarcado en la Especialización en Gestión del Desarrollo e Innovación Turística, propone un enfoque integrador que vincula el territorio, el paisaje y el turismo, con especial énfasis en el desarrollo regional y la valorización de los recursos naturales y culturales.

Además, aborda un enfoque que busca un equilibrio entre la perspectiva de distintas disciplinas, incluyendo turismo, ecología, urbanismo y sociología, con el fin de potenciar la comprensión de la interrelación entre los componentes naturales y culturales del territorio. En este sentido, se reconoce a los actores locales como vectores de transformación, capaces de generar cambios significativos en sus territorios y se plantea la necesidad de integrarlos en los procesos de planificación y gestión.

Tratarán las tendencias recientes en el desarrollo de productos turísticos, con especial énfasis en el triple impacto, las economías circulares y otras innovaciones en el sector. El curso busca proporcionar a los/as estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para detectar y aprovechar el potencial de estos desarrollos, integrándolos en estrategias de planificación y gestión territorial eficientes y sostenibles.

También propone una visión amplia y profunda de la planificación territorial y la gestión del paisaje, orientada hacia la innovación y el desarrollo turístico sostenible. Al proporcionar un enfoque interdisciplinario y práctico, busca capacitar a los/as estudiantes para ser agentes activos de cambio y desarrollo en sus respectivas regiones, valorizando la identidad y el potencial de los territorios locales y propiciando la conservación y valorización de los paisajes.

En este sentido, la planificación territorial y la gestión del paisaje se convierten en una plataforma para promover el pensamiento crítico, la capacidad de diagnóstico y de gestión, y la transformación creativa y sostenible de los territorios turísticos.

El curso estará bajo la responsabilidad del Dr. Carlos Romero Grezzi con el auxiliar Lic. Diego Barrios. Iniciará el 3 de noviembre y continuará los viernes 10, 17 y 24, con una modalidad presencial sincrónico por plataforma Zoom + Aula Virtual UNSL.

Aranceles

  • General $10.000
  • Docente FTU $5.000
  • Docente UNSL $7.500
  • Docente CONDET $8.000
  • Estudiante de posgrado de la UNSL $7.500

Inscripciones

Contacto e información: especializacion-gdit-ftu@unsl.edu.ar y ftu.unsl.edu.ar

Prensa FTU

Etiquetas: ftu posgradoPlanificación territorialPlanificación y Gestiónturismo
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1
Agenda

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
CAPSL: TALLER PRÁCTICO SOBRE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Agenda

CAPSL: TALLER PRÁCTICO SOBRE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR

12 agosto, 2025
UCCUYO-SL: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES.
Agenda

UCCUYO-SL: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES.

12 agosto, 2025
CAPSL: JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO
Agenda

CAPSL: JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO

5 agosto, 2025
INSCRIBEN A WORKSHOP EN MICROSCOPÍA Y BIOFOTÓNICA
Agenda

INSCRIBEN A WORKSHOP EN MICROSCOPÍA Y BIOFOTÓNICA

4 agosto, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO.

4 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

13 agosto, 2025
UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

14 agosto, 2025
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In