El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LA UNVIME CELEBRA LA SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO

en Agenda
0 0
A A
LA UNVIME CELEBRA LA SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO

La Universidad Nacional de Villa Mercedes inició este martes 14 las actividades alusivas a la Semana Mundial del Parto Respetado, con el lema “El parto es respetado cuando vos podés elegir”.

Este evento conmemorativo se desarrolla del 13 al 23 de mayo, busca sensibilizar sobre la importancia del parto respetado y promover prácticas obstétricas basadas en evidencia científica.

Se trata de una iniciativa global lanzada en 2004 por la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR). En Argentina, la Ley 25.929 protege los derechos de las madres y los recién nacidos durante el proceso de nacimiento, promoviendo un modelo de atención centrado en la familia.

“El parto respetado es un derecho fundamental que debe garantizarse a todas las mujeres, y nuestra universidad se compromete a fomentar este enfoque en la comunidad,” declaró el Esp. Gastón Giménez Ortubia, coordinador de la Lic en Obstetricia.

ACTIVIDADES DESTACADAS

Simulación clínica: ayer se realizó una simulación de trabajo de parto y nacimiento según las guías de la OMS y el Ministerio de Salud. Esta actividad fue grabada y editada por estudiantes de la carrera de Diseño de Comunicación, en el marco de la materia Laboratorio IV y se proyectará en una sesión académica y de sensibilización el 23 de mayo.

Guía de lactancia humana: Se elaborará y difundirá una guía sobre lactancia y el uso del lactario, disponible en la Escuela de Ciencias de la Salud. Además, se realizarán actividades de promoción en los medios de comunicación de la universidad.

Proyección y debate: La proyección de la simulación clínica y un debate abierto se llevarán a cabo el 23 de mayo en el Aula Magna de la Sociedad Italiana.

Las diferentes actividades abordarán temas como la maternidad como proceso de salud, buenas prácticas en perinatología, estrategias de comunicación en salud, modelos de atención perinatal, formación de profesionales con enfoque de derechos y cuidados integrales en salud mental perinatal.

Cabe destacar la colaboración entre docentes y estudiantes de las carreras de Obstetricia y Diseño de Comunicación que participan en este evento, promoviendo el trabajo en equipo dentro de la UNViMe.

En el marco de la Semana Mundial del parto Respetado 2024 también se comparte información acerca de la lactancia humana y el lactario, dado que contaremos con este espacio amigo de la lactancia en la Escuela de Ciencias de la Salud, que estará disponible para toda la comunidad universitaria.

Prensa Institucional tomó testimonios del Coordinador Gastón Giménez Ortubia y alumnas, que visitaron Radio UNViMe, y del docente Juan Diez del Valle, de la materia Laboratorio IV.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
ULP: ESTE SÁBADO LLEGA UN NUEVO CAFÉ LITERARIO AL INSTITUTO DE IDIOMAS
Agenda

ULP: ESTE SÁBADO LLEGA UN NUEVO CAFÉ LITERARIO AL INSTITUTO DE IDIOMAS

7 mayo, 2025
SE ENCUENTRA ABIERTA LA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO MERCK – CONICET DE INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD 2025”
Agenda

SE ENCUENTRA ABIERTA LA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO MERCK – CONICET DE INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD 2025”

6 mayo, 2025
CONICET-SL: PROGRAMA DE CONFERENCIAS CAS-ANSO 2025
Agenda

CONICET-SL: PROGRAMA DE CONFERENCIAS CAS-ANSO 2025

5 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”

19 septiembre, 2022
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

LA BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNCUYO RENOVÓ SU SITIO WEB

12 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

CONICET SAN LUIS DA LA BIENVENIDA A NUEVOS BECARIOS DOCTORALES

12 mayo, 2025
LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

LA CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA AGENDA DE LA UNVIME

12 mayo, 2025
LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

LA ULP GANÓ EL PREMIO VIVALECTURA CON UN PROYECTO QUE UNE LECTURA, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

12 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In