El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNCUYO SE AFIANZA EN UN PROYECTO EUROPEO PARA LA INCLUSIÓN DE MUJERES EN ÁREAS STEM

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO SE AFIANZA EN UN PROYECTO EUROPEO PARA LA INCLUSIÓN DE MUJERES EN ÁREAS STEM

Junto al resto de universidades socias de ERASMUS+ ELA4ATTRACT, participó de un encuentro internacional centrado en el desarrollo de estrategias que permiten atraer y retener a más estudiantes en carreras científicas y tecnológicas.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) asistió al encuentro internacional del proyecto ERASMUS+ ELA4ATTRACT, dedicado al desarrollo de políticas inclusivas que impulsen la participación de grupos subrepresentados —mujeres, personas de bajos ingresos, minorías étnicas y comunidades rurales— en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La iniciativa es financiada por la Comisión Europea y está compuesta por un consorcio de 12 instituciones educativas de Europa y América Latina, entre las que se encuentran la UNCUYO y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) las dos únicas de Argentina (ERASMUS financia la participación presencial de cada universidad).

Soledad Mallar, integrante del proyecto y coordinadora de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP), representó a la UNCUYO en la reunión que duró tres días en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en Barcelona, España.

Acerca del encuentro

El primer día, y en ocasión de la reunión del Comité del proyecto, se evaluaron los avances, se reflexionó sobre los objetivos para el 2025 y se planificaron los próximos pasos. En los días restantes, hubo talleres prácticos enfocados en perfeccionar y probar herramientas desarrolladas para el proyecto, como catálogos y manuales de prácticas que permitan atraer, admitir, retener y empoderar a estudiantes en carreras STEM (este material estará disponible en breve). 

Durante esos días, también se propició el intercambio de experiencias con expertos. Por ejemplo, se presentó el programa Prometeus que apoya a estudiantes de entornos socioeconómicos desfavorecidos en Barcelona para que puedan acceder y completar su educación superior. Además, especialistas en marketing y comunicación de la UPC compartieron las estrategias de difusión que la institución ha implementado con éxito. 

La actividad finalizó con una mesa redonda centrada en los desafíos de difusión en STEM. Profesionales de la academia, la industria y el sector público exploraron diversas perspectivas para fomentar el interés en estas disciplinas a distintos niveles educativos. 

Acerca de ELA4ATTRACT

Empower LA HE for Inclusion and STEAM Attraction es un proyecto de creación de capacidades en la educación superior, cofinanciado por la Unión Europea a través de ERASMUS+, que tiene una duración de tres años. Se lanzó en Bogotá, Colombia, con la Pontificia Universidad Javeriana como anfitriona, con la intención de compartir mejores prácticas para atraer a más estudiantes a las disciplinas STEM, con especial enfoque en reducir la brecha de género que persiste en estos campos. 

Las fuentes internacionales 

La financiación de la Unión Europea, a través de ERASMUS+, le proporciona a la UNCUYO una ventana única para la colaboración y el intercambio internacional. Esto contribuye significativamente a su crecimiento y desarrollo en el futuro, y la coloca como referente dentro de la región. 

A su vez, el compromiso de la UNCUYO con la internacionalización de su comunidad, fortalece su posición a nivel global y enriquece la experiencia educativa de sus estudiantes y profesores. Para conocer más sobre estas iniciativas internacionales, visitar la web de Relaciones Internacionales o escribir a internacionales@uncuyo.edu.ar.

Etiquetas: ela4attracterasmusINCLUSIÓNinternacionalesMUJERESsiipSTEM
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR
Generales

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS
Generales

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Agenda

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN
Generales

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES
Generales

DICTARÁN UN CURSO DE POSGRADO SOBRE MAPEO DE PAISAJES

27 octubre, 2025
HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
Generales

HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIAS: LA UNCUYO REFORMÓ SU PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

24 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

«RECORDAR A JOSÉ LUIS ES HONRAR A QUIENES ANÓNIMAMENTE TRABAJAN HACIENDO SU APORTE EN CIENCIA»

23 octubre, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

CONVOCATORIA A CURSOS DEL CENTRO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA (CABBIO) 2026

2 octubre, 2025
PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

PREMIARON A ESTUDIANTES DE LA UNCUYO POR CREAR UNA HUERTA HIDROPÓNICA ESCOLAR

27 octubre, 2025
INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

INQUISAL LLEVÓ ADELANTE LA “SEMANA DE LA CIENCIA 2025” EN DISTINTAS ESCUELAS

27 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNVIME: AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

27 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In