El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

La actividad oficial del CONICET tuvo su “Jornada de Finalistas y Ceremonia de Premiación de la Decimosegunda Edición 2025”.

El Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios de Argentina es una actividad grupal organizada por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr) y auspiciada por el CONICET a través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr). Este año, la jornada de cierre tuvo el acompañamiento de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF-UNSL) y de la Municipalidad de Villa Mercedes. La misma tuvo lugar en el estadio del Parque La Pedrera (Ruta Costanera Sur N° 475) en la mencionada localidad el martes 4 de noviembre. Se llevó a cabo una exhibición de cristales por parte de los alumnos, la evaluación y devolución por parte del Jurado, y un show interactivo de química, culminando la jornada con una emotiva ceremonia de premiación. 

El Concurso comienza cada año en marzo. Durante los meses siguientes los alumnos, guiados por sus docentes, deben realizar una experiencia de crecimiento cristalino utilizando sustancias sencillas (sacarosa, sulfato de cobre, cloruro de sodio, alumbre de potasio, fosfato diácido de potasio o bórax), registrarla en forma de un breve video, y luego enviarla a un jurado de científicos del CONICET para su evaluación. Este año hubo cuatro categorías para participar: (1) monocristales, (2) policristales, (3) artística, y (4) homenaje al Año Internacional de la Conservación de los Glaciares 2025.

Actuaron como jurado de la jornada de cierre, el decano de la FQByF-UNSL, Dr. Sebastián Andújar; el presidente de la Asociación Argentina (AACr), Dr. Carlos López; el tesorero de la (AACr), Dr. Germán Gómez; el coordinador del Concurso, Dr. Sebastián Klinke, y un grupo de investigadores del CONICET y docentes universitarios que componen el comité organizador de la actividad. También estuvieron presentes la Coordinadora UAT San Luis, CPN. Liliana Barba; la secretaria de la SIVE-FQByF-UNSL, Dra. Verónica Pérez Chaca; entre otras autoridades, alumnos participantes, docentes, autoridades y público general.

El Concurso se destaca por su gran carácter federal. En la jornada de cierre participaron estos establecimientos: Colegio 17 DE 7 «Primera Junta» (CABA), EESOPA N° 3183 «Ing. Raúl Arino» de Funes (Santa Fe), Escuela Secundaria Alfonsina Storni de Mariano Acosta (Buenos Aires), ESRN N°103 de Valle Azul (Río Negro), EETP N° 457 «Juan de Garay» de Helvecia (Santa Fe), Colegio de Jesús Nº 8049 (Salta Capital), Colegio Secundario Agrotécnico Alpachiri (La Pampa), CET 5 «Jaime Felipe Morant» (Cinco Saltos, Río Negro), E.T. N° 21 DE 10 «Fragata Escuela Libertad» (CABA), Escuela Técnica N° 1 «Otto Krause» (CABA) e Instituto San Buenaventura de Villa Mercedes (San Luis).

Premiación

Si bien las escuelas de distintos puntos de la Argentina que viajaron a Villa Mercedes a la jornada de cierre ya habían sido premiadas por sus trabajos hace unas semanas, luego de su defensa ante el Jurado se otorgaron diversos premios especiales. Después de deliberar, el comité organizador definió el podio de premiación: 

  • El premio de “Mención Especial Destacada” lo obtuvo el trabajo “Los 4 polímeros del bórax” de la E.T. N°21 DE 10 «Fragata Escuela Libertad» de CABA, representada por el alumno Dante Ramírez Yrazusta, acompañado por el docente Ian Nahuel Ledo.
  • El segundo premio de “Mención Especial Destacada”, fue para “Blanca reflexión” de la Escuela Técnica N°1 «Otto Krause» de CABA, representada por Jazmín Sofía Esquivel Díaz y María Gabriela Sacomani, acompañados por los docentes Melisa Cadicamo y Viviana Antoniani.

Por otra parte, el “Premio Especial al Esfuerzo y la Dedicación” lo obtuvo “Los cristales del valle” de ESRN N°103 de Valle Azul, Pcia. Río Negro, representada por Verónica Pilar Kusiak y Agustina Sarah Quiroga, acompañadas por las docentes Malvina Noelia Galván y Azucena Martínez.

Más información sobre el Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios de Argentina en Villa Mercedes

El principal objetivo del concurso, el cual comenzó en 2014,  es divulgar la importancia de la cristalografía en la sociedad moderna y sobre todo fomentar el estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre jóvenes estudiantes de todo el país a través de experimentos atractivos de cristalización, despertando vocaciones científicas.

Etiquetas: CONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES
Generales

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

6 noviembre, 2025
“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS
Generales

“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

6 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026
Generales

LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

6 noviembre, 2025
LA UNSL SERÁ ANFITRIONA DE LAS SEGUNDAS JORNADAS DE DISCAPACIDAD
Generales

LA UNSL SERÁ ANFITRIONA DE LAS SEGUNDAS JORNADAS DE DISCAPACIDAD

6 noviembre, 2025
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENOTURISMO REUNIRÁ A REFERENTES GLOBALES DEL SECTOR
Generales

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENOTURISMO REUNIRÁ A REFERENTES GLOBALES DEL SECTOR

5 noviembre, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP INVITA AL FESTIVAL ARTE Y COMUNIDAD
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP INVITA AL FESTIVAL ARTE Y COMUNIDAD

5 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

3 noviembre, 2025
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

6 noviembre, 2025
“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

“BRASILIDADES”: ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CONCRETARON ACTIVIDAD PRÁCTICA DE LA CÁTEDRA PORTUGUÉS

6 noviembre, 2025
LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

LA UNLC ABRE UNA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA 2026

6 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In