El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNCUYO LIDERA UN AMBICIOSO PROGRAMA DE IA E INNOVACIÓN EN MENDOZA

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO LIDERA UN AMBICIOSO PROGRAMA DE IA E INNOVACIÓN EN MENDOZA

El acuerdo firmado por la Universidad, el gobierno de Mendoza y AI4Gov, busca aplicar las herramientas de la inteligencia artificial para mejorar la administración pública y el desarrollo privado. “La Universidad asume la responsabilidad de la formación de expertos en este tema”, sentenció la rectora Esther Sanchez.

Impulsar en Mendoza un hub de inteligencia artificial, espacios de datos y transformación digital del sector público y una plataforma que aproveche las soluciones que ofrecen estas tecnologías es una de las apuestas de la Universidad Nacional de Cuyo. Para encarar este ambicioso programa hizo una nueva alianza con el Gobierno de Mendoza.

Esta propuesta se inspira en el proyecto AI4Gov, que explora las posibilidades de la IA y las tecnologías de big data para desarrollar innovaciones políticas y recomendaciones de políticas públicas.

Como puntapié inicial Esther Sanchez, rectora de la casa de estudios, Alfredo Cornejo, gobernador de la Provincia, y Claudio Feijóo, coordinador de AI4Gov, firmaron un convenio en la Nave UNCUYO. 

La UNCUYO a la cabeza de la innovación

La titular de la casa de estudios explicó que es un tema que vienen trabajando hace bastante tiempo y que el sueño se cumple con la firma de este convenio.  

 “La Universidad como institución formadora asume la responsabilidad de la formación de expertos en temas de inteligencia artificial como herramienta para la mejora de los servicios públicos pero también de la actividad privada. Este es el compromiso que ha asumido hoy la Universidad Nacional de Cuyo. El objetivo final es innovar tanto en el sector público como en el sector privado”, manifestó Sanchez.

La rectora agradeció al conjunto de personas que tienen la convicción de que esas herramientas puedan mejorar la calidad de vida. “Este ecosistema internacional es líder en oportunidades, no solo de investigación sino de formación. Es la innovación que nos inspira para que Mendoza se transforme en un hub, no solo a nivel nacional sino a nivel de América Latina, para trabajar con la inteligencia artificial como herramienta para lograr mejorar no sólo la administración pública sino también el sector privado”, afirmó la Rectora.

“A pesar de las circunstancias que estamos viviendo como sistema universitario, no perdemos de vista nuestros objetivos trazados al comienzo de nuestra gestión: ir creciendo, ir mejorando, ir trabajando en el entramado de la sociedad”, reflexionó.

Alianza estratégica 

A su turno, Alfredo Cornejo reafirmó su compromiso y sostuvo que el convenio puede tener una transferencia efectiva concreta sobre la gestión de los gobiernos provinciales presentes y futuros, de la administración de la Universidad y sus facultades y sobre el sector privado.

 “Nuestro país necesita estas herramientas, necesita mayor innovación. Estamos comprometidos con un trabajo que tenga transferencia en esta materia, con nuestro sector privado, y creemos que la Universidad puede liderar este hub con capacidad de gestión. De alguna forma va a tener gran trabajo en el tema de formación del capital humano que quede en Mendoza, que quede en nuestro país. Eso sin duda alguna lo puede hacer la Universidad Nacional de Cuyo”, expresó a su turno el gobernador de Mendoza.

El mandatario aprovechó la oportunidad para advertir acerca del error de generalizar a las administraciones provinciales como una sola cosa y a las administraciones de las universidades como un colectivo único. Resaltó, entonces, que innovar en el sector público es más difícil que hacerlo en el sector privado porque el primero tiene “muchísimas restricciones de toda índole”.

“Creo que el trabajo de una universidad técnica, con larga trayectoria en Europa, y el trabajo de este consorcio puede ayudarnos a la transformación digital del sector público, puede ayudarle a los municipios, al Gobierno provincial y a la propia Universidad, que también necesita esa transformación digital y puede darle transferencia efectiva a nuestro sector privado”.

Experiencia internacional

Claudio Feijóo puso en valor el compromiso de la Universidad Nacional de Cuyo porque hace tiempo que estaban en la búsqueda de una Universidad que quisiera hacer prosperar e impulsar esta idea. Agradeció, además, la visión del Gobierno de Mendoza por apostar por la innovación.

“Estoy aquí en representación de un consorcio que tiene algunas de las mejores universidades de tecnología europea. Lo que hemos hecho es recorrer un camino y demostrar que es posible recorrerlo con impacto. Este camino consiste en algo tan simple como es ayudar a la transformación digital en el sector público”.

Destacó que su labor consiste en “inspirar poniendo de relieve el camino recorrido. Co-crear a partir de ese boceto y continuar con esa hoja de ruta teniendo en cuenta la visión de hacia dónde se quiere ir. Y por último trabajar en conjunto para llegar lejos”.

Cómo implementar IA

La firma se complementó con un coloquio sobre la implementación de tecnologías de inteligencia artificial para el desarrollo de políticas públicas en la economía del conocimiento. Participaron Erán Nagan, embajador adjunto de la Unión Europea en Argentina; Mario Alejandro Katzenell, especialista en desarrollo e innovación y Jefe de Gabinete de InvestBA; Silvio Stafuzza, startupper (Wavenet, Semplicity, Vodù, CrowdM y Oneclick) y Raúl Hernández, CEO Secuware.

Etiquetas: ai4govclaudio feijóoesther sanchezhub de innovacióninteligencia artificialPLATAFORMAPolíticas Públicas
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Generales

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

14 mayo, 2025
LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN
Agenda

LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

14 mayo, 2025
AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL
Generales

AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

14 mayo, 2025
LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO
Agenda

LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 mayo, 2025
LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA
Generales

LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

14 mayo, 2025
UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA

13 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

UNSL: CONSTRUIRÁN UN MAPA DIGITAL E INTERACTIVO DEL TERRITORIO PROVINCIAL

12 mayo, 2025
ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

ALUMNOS DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 4° SIMPOSIO NACIONAL DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA MUJER

13 mayo, 2025
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNCUYO: BECAN A ESTUDIANTES QUE QUIERAN DEDICARSE A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

14 mayo, 2025
LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

LA ULP INVITA A LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS A PARTICIPAR DE UNA JORNADA DEDICADA A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

14 mayo, 2025
AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

AUTORIDADES DE LA UNVIME PARTICIPARON DEL 52° ANIVERSARIO DE LA UNSL

14 mayo, 2025
LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

LA UNLC DICTARÁ UNA DIPLOMATURA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO

14 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In