El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNCUYO REALIZÓ UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN PARA EDIFICIOS PÚBLICOS Y EDUCATIVOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNCUYO REALIZÓ UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN PARA EDIFICIOS PÚBLICOS Y EDUCATIVOS

Personal de la Universidad se capacitó para ser brigadista en la casa de estudios. A modo de cierre de esta formación, que se dicta junto a la Dirección de Defensa Civil de Mendoza, se desarrolló en el Rectorado un simulacro para saber cómo actuar ante eventuales contingencias.

El Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) fue el escenario de un simulacro de evacuación que realizó un grupo de voluntarios de la casa de estudios que se capacita como brigadista. La intención de la actividad fue saber cómo actuar ante posibles contingencias.  

Adriana Alcaraz, de la dirección de Higiene y Seguridad de la coordinación de Infraestructura Mantenimiento y Servicio de la UNCUYO, comentó que en junio de este año se actualizaron, desde Defensa Civil de Mendoza, los planes de contingencia para establecimientos públicos y educativos.

“Desde la dirección ya teníamos elaborado estos planes de contingencia y los actualizamos acorde a los lineamientos de Defensa Civil. Hemos estado capacitándonos junto con esa Dirección. Arrancamos en el 2019, hicimos toda una formación de brigadistas para toda la Universidad, con la pandemia se cortó y hemos logrado retomarla ahora en el 2024”.

Explicó que la propuesta comenzó a dictarse en septiembre en temas referidos con los roles de la brigada, primeros auxilios, incendios, comunicación, evacuación, capacitación para poder acompañar a las personas con discapacidad, disturbios sociales, uso de explosivos, atentado a mano armada, y en el uso de desfibrilador externo automático (DEA).

“En esta actividad vinieron de todo el departamento de la Dirección de Defensa Civil. Elegimos el edificio del Rectorado para hacer un simulacro de evacuación y poner en práctica todos estos conocimientos que hemos tomado desde septiembre. La idea era cerrar el año con esta evaluación para que nos observaran en qué debemos seguir mejorando”, argumentó Alcaraz.

Simulacro

En este simulacro el grupo de brigadistas ingresó en el edificio de Rectorado para asistir al personal al punto de encuentro establecido en caso de un desastre. Además se trabajó en cómo sacar a una persona herida en una tabla y su traslado hacia la ambulancia, que prestó la empresa A Tiempo, servicio de emergencias que dispone la Universidad. 

Para el simulacro también se representó a una persona desmayada y otra herida, y la evacuación con una persona con discapacidad. La actividad terminó en el punto de encuentro del establecimiento con la evaluación del director de Defensa Civil, Daniel Burrieza.

La capacitación es muy importante porque otorga herramientas necesarias para poder abordar una emergencia o una contingencia en lo que sea. “Principalmente es que estemos formados para actuar dentro de la Universidad y cada establecimiento afuera, pero todos los conocimientos que estamos incorporando son a nivel personal. Vamos a saber cómo actuar en una casa, en un shopping, en un supermercado. La idea es saber cómo actuar si pasa algo, eso es lo importante. Es que estamos incorporando herramientas para poder afrontarlas”, señaló.

“Vivimos en una zona sísmica, podemos tener un foco de incendio, un posible incendio. La idea es que eso no pase a mayores, que acá con las personas que tengamos formadas logremos que alguna catástrofe sea lo más liviano posible”, concluyó.

El curso se ofrece desde la coordinación de Infraestructura Mantenimiento y Servicio perteneciente a la secretaría de Gestión Económica y de Servicios de la UNCUYO junto con Defensa Civil de Mendoza.

Recomendaciones

Ante un sismo

  • Mantener la calma.
  • No salir corriendo.
  • Alejarse de las ventanas, espejos y artículos de vidrio que puedan quebrarse.
  •  Ubicarse en zonas seguras previamente identificadas, generalmente donde haya vigas y columnas. Abajo de una mesa segura en forma fetal, sobre el costado, con el brazo sobre la cabeza, por protección.
  •  Mantenerse informado (radio). 
  • Alejarse de estufas, braseros, cafeteras, radiadores o cualquier elemento caliente.
  • No utilizar escaleras y ascensores durante el movimiento sísmico.
  •  En caso de estar en un lugar no sismo resistente deberás evacuar lo antes posible en la medida que el movimiento lo permita.
  • Tener en claro el rol que ocupará cada integrante de la familia en la emergencia.
  • Estar atento a los menores de edad, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.

Ante una emergencia

  • Tener una bolsa hermética con documentos de todos los integrantes de la familia y de los bienes: Acta de nacimiento, Documento Nacional de Identidad (DNI), Pasaporte, Escritura, Tarjeta verde del vehículo, Títulos educativos, Libreta de salud de los menores y libreta de vacunación, Libreta de vacunación de mascotas.
  •  Y cualquier otro documento que sea de importancia para la familia.
  •  Lo ideal es tenerlos en papel y con copia electrónica (pen drive, disco duro, etc.) o en el correo electrónico.

¿Cómo utilizar el servicio de emergencia?

Al llamar al 911 hay que proporcionar la siguiente información:
1. ¿Cuál es la emergencia?
2. ¿Dónde está? Dar la ubicación lo más precisa posible, con algún punto de referencia (plaza, banco, supermercado, etc.).
3. ¿Cuántas personas están involucradas?
4. ¿Hay lesionados?
5. Nombre completo.
6. No colgar hasta que el telefonista lo indique.
Ser paciente, el trabajo del telefonista es solucionar su emergencia y toda la información es importante.
Utilizar este número sólo si es una emergencia. Para mantenerse informado utilizar la radio u otros medios de comunicación.

Qué debe tener la mochila de emergencia

Velas y fósforos, linterna, botiquín, manta liviana, chocolate, botella de agua, radio a pilas, copia de llaves del auto y la casa, documentos familiares, barra de cereales, ropa de abrigo, bolsas plásticas y alcohol en gel.

Etiquetas: capacitacionesDEFENSA CIVILevacuacióngestión económica y de serviciosSALUDsimulacrosismovida universitaria
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: CAPACITACION
Agenda

CPCE-SL: CAPACITACION

20 mayo, 2025
¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!
Generales

¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!

20 mayo, 2025
JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS EN EL IMASL
Generales

JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS EN EL IMASL

20 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD ENTREGÓ SUS DIPLOMAS A TRES NUEVOS PROFESIONALES
Generales

UNVIME: LA UNIVERSIDAD ENTREGÓ SUS DIPLOMAS A TRES NUEVOS PROFESIONALES

20 mayo, 2025
FTU: DICTARÁN UN POSGRADO EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
Agenda

FTU: DICTARÁN UN POSGRADO EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

20 mayo, 2025
UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior
Generales

UCCUYO-SL: INFO IMPORTANTE | Beca Universal Superior

19 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

LA UNSL CONMEMORÓ SUS 52 AÑOS DE CREACIÓN

13 mayo, 2025
LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

LA ESCUELA NORMAL LLEVARÁ ADELANTE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PROCESIÓN CÍVICA

14 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

15 mayo, 2025
CPCE-SL: CAPACITACION

CPCE-SL: CAPACITACION

20 mayo, 2025
¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!

¡NUEVO TALLER PRÁCTICO EN EL CAPSL!

20 mayo, 2025
JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS EN EL IMASL

JORNADAS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS EN EL IMASL

20 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD ENTREGÓ SUS DIPLOMAS A TRES NUEVOS PROFESIONALES

UNVIME: LA UNIVERSIDAD ENTREGÓ SUS DIPLOMAS A TRES NUEVOS PROFESIONALES

20 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In