El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

SE APROBÓ LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE CANNABIS MEDICINAL

en Generales, Noticias
0 0
A A
SE APROBÓ LA NUEVA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE CANNABIS MEDICINAL

Mediante el decreto 883/20 se aprobó una nueva reglamentación de la Ley N° 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de Cannabis y sus derivados. Numerosos investigadores e investigadoras del CONICET participaron, desde el año 2019, de diversas reuniones en el marco de la Red de Cannabis y sus Usos Medicinales del Consejo (RACME), en las que se ponía de manifiesto la necesidad de cambio en la legislación, y se trabajó activamente para la redacción de la nueva reglamentación, con el objetivo de motorizar y posibilitar la investigación científica, como también despenalizar el cutlivo, uso y producción del Cannabis Medicinal.

“Estamos todos muy contentas y contentos, porque lo que salió en el Boletín Oficial es lo que la RACME estuvo trabajando desde hace gran tiempo”, subrayó Silvia Kochen, neurocientífica del CONICET e impulsora de la RACME. “Creemos que esto nos va a dar mejores condiciones para seguir avanzando en la temática, si bien siguen faltando cuestiones esenciales, pero finalmente salimos de la ilegalidad los que cultivaban y los que investigábamos el Cannabis Medicinal”, agregó la investigadora, y confesó estar “muy orgullosa del rol protagónico del CONICET en este logro, es nuestra función social como parte del organismo. Es lo que debemos hacer, y en este caso lo logramos”.

Ya en la primera reunión celebrada por la RACME, a fines de 2019, se ponía de manifiesto la imperante necesidad de la reglamentación por entonces vigente de la Ley de Cannabis Medicinal aprobada en 2017 que, no solo prohibía el autocultivo sino que también ponía impedimentos para que pudiera haber acceso al aceite de cannabis, entre otras cuestiones. La idea, desde aquella primera reunión, fue proponer una nueva reglamentación al Ministerio de Salud de la Nación, para ser elevada al Poder Ejecutivo. Para ello, los integrantes de la RACME trabajaron arduamente en comisiones. La nueva reglamentación se consensuó entre todos los participantes de la RACME, y fue redactada en la Comisión de Legales, que estaba integrada, entre otros, por Valeria Salech, de la ONG Mamá Cultiva, Ana García de CAMEDA, la diputada Carolina Gaillard, el gerente de Asuntos Legales del CONICET Alan Temiño. El texto de esa propuesta de nueva reglamentación fue consensuado además con otros ministerios y actores de la sociedad civil, y finalmente es el que acaba de aprobar el Poder Ejecutivo.

“A los fines de proporcionar una respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria, es que la presente reglamentación establece un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan Cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promueve la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos”, explica el flamante texto que modifica la normativa aprobada en 2017.

Además, indica que “resulta imperante alentar la investigación en la materia, promover la capacitación de los profesionales de la salud, ponderar el rol de los médicos en el acompañamiento de los usuarios y las usuarias del Cannabis y sus derivados con el objetivo de lograr su uso informado y seguro”.

Cabe señalar que la nueva reglamentación fue impulsada por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Sonia Tarragona, encabezaron el proceso de diálogo y articulación para la construcción de consensos con todos los actores implicados en la temática.

“Estamos muy felices con esta reglamentación que garantiza el acceso al Cannabis Medicinal. Es una decisión política muy importante, que saludamos y agradecemos en nombre de las diputadas que acompañamos esta lucha, así como de los usuarios y las madres, que fueron protagonistas de esa militancia, y los integrantes del CONICET que reunieron las propuestas de esta reglamentación que fueron elevadas al Poder Ejecutivo”, señaló en su cuenta de Twitter Carolina Gaillard, quien fue presidenta de la Comisión Salud de la Diputados en el momento de sancionarse la Ley en 2017, y se desempeña actualmente como diputada nacional por el Frente de Todos.

Etiquetas: CANNABISCONICET
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE
Generales

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Generales

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!
Generales

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA
Generales

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
Generales

FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

7 noviembre, 2025
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES
Generales

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

3 noviembre, 2025
LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In