El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

en Generales, Noticias
0 0
A A
FORTALECEN EL VÍNCULO INTERUNIVERSITARIO EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

Esta mañana iniciaron las Segundas Jornadas Regionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Nuevo Cuyo. En ese contexto, se firmó un convenio que tiene como propósito fortalecer el trabajo conjunto en inclusión y accesibilidad universitaria, promoviendo la cooperación, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de saberes entre las instituciones.

En el marco de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), las Universidades Nacionales que integran la Región Nuevo Cuyo —San Luis, Villa Mercedes, San Juan, Cuyo, La Rioja y Chilecito— celebraron la firma de un Convenio Específico de Cooperación Interuniversitaria.

A través de este convenio, se busca consolidar un espacio regional estable de articulación, que permita desarrollar programas, investigaciones y acciones de extensión que garanticen la equidad educativa y la plena participación de las personas con discapacidad en la vida universitaria. Cada Universidad ha designado un referente institucional para coordinar estas acciones, conformando una red comprometida con una universidad más accesible, inclusiva y justa, donde todas las personas puedan ejercer plenamente su derecho a la educación y al trabajo.

En este sentido, Héctor Vidal, referente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSL) en la RID, manifestó que este acuerdo regional, es un marco jurídico que da respaldo a las actividades que se quieren desarrollar en conjunto. «Esta Red es reciente (…) creo que potencialmente podemos trabajar muchísimo en un tema que siempre ha sido marginal. (…) Esta firma es un hecho político muy importante, es un compromiso institucional importante, así que creo que en este sentido podemos estar muy satisfechos», dijo.

En la apertura del evento, Mariela Zúñiga, coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad y referente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en la RID, expresó que en el contexto político social que atraviesa nuestro país, sostener y promover estos espacios es también reafirmar el sentido público de la Universidad. «Reunirnos hoy, debatir, compartir experiencias y pensar estrategias comunes es defender una educación superior que reconozca la diversidad como parte esencial de nuestra identidad», resaltó.

Asimismo destacó que estas jornadas son una invitación a seguir articulando regional e interuniversitariamente, a construir puentes entre los equipos. «La accesibilidad y la discapacidad no son temas sectoriales, son ejes transversales de la vida universitaria y de la sociedad en su conjunto. Desde la Universidad Pública tenemos la responsabilidad y también la oportunidad de seguir generando condiciones para que esa transversalidad se traduzca en transformaciones reales», reafirmó.

Por su parte, Damián Riera, secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) manifestó que estas jornadas son de un gran valor, tanto para el trabajo que deben realizar las universidades, en tanto que deben poder garantizar la construcción de espacios accesibles e inclusivos, pero también en la vinculación con la comunidad.

Para finalizar la apertura del evento, el Dr. Raúl Gil, rector de la UNSL, celebró este espacio institucional de trabajo que nos acerca como instituciones universitarias. «Nos pone espalda con espalda a disputar y defender una política, que estoy totalmente convencido, que es obligatoria. Es necesario que estemos las universidades aquí, que nos repensemos como instituciones universitarias frente a este tipo de temáticas y es una excelente oportunidad para que las universidades de San Luis y del resto de la región, dialoguemos», destacó.

En cuanto al acta acuerdo se refirió a la misma como un instrumento jurídico con un fondo de manifestación política. «Expresa una decisión de trabajar en conjunto, de trabajar como instituciones educativas comprometidas con el territorio y estoy seguro que en espacios como los de hoy, vamos a darle contenido, vamos a tener resultados y vamos a poder llevar adelante muchas políticas para empezar a saldar la deuda que tenemos con las personas con discapacidad y sus familiares», concluyó.

Etiquetas: discapacidad
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE
Generales

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA
Generales

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!
Generales

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA
Generales

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES
Generales

CONCURSO DE CRECIMIENTO DE CRISTALES PARA COLEGIOS SECUNDARIOS DE ARGENTINA EN VILLA MERCEDES

6 noviembre, 2025
“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES
Generales

“CLAVES PARA LEER” Y UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO DE BORGES

6 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

FORTALECER LA TIERRA Y LA COMUNIDAD: LA UNLC REALIZÓ SUS TERCERAS JORNADAS AGROECOLÓGICAS

5 noviembre, 2025
UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS: TALLERES VIRTUALES PARA TODA LA PROVINCIA

3 noviembre, 2025
LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

LA UNCUYO LLEGÓ AL LIBRO “CRÓNICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE LA RAE

7 noviembre, 2025
VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

VUELVE EL TALENTO AL CICLO MICRÓFONO ABIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA

7 noviembre, 2025
¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

¡HACIA LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PROVINCIAL UNIVERSITARIA!

7 noviembre, 2025
ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

ESTUDIANTES DE INCENDIOS FORESTALES HICIERON PRÁCTICAS DE MAPEO EN CARPINTERÍA

7 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In