LA ULP LANZÓ EL PRIMER TALLER DE “IMPRESIÓN 3D EDUCATIVA”
19 septiembre, 2022
UPRO: CELEBRAMOS 10 AÑOS DE HISTORIA
13 mayo, 2025
Un grupo multidisciplinario de científicos y científicas realizó un estudio sobre aspectos epidemiológicos del COVID-19 en la ciudad de Santa ...
Florencia Cayrol, Investigadora Asistente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED, CONICET-UCA) que forma parte del Laboratorio de ...
La soja, académicamente conocida como Glycine max, es una planta leguminosa de alto interés agronómico que se cultiva por sus semillas ...
El “I Seminario de Sensibilización en aspectos de aseguramiento de la calidad en los ensayos forenses” fue organizado por el Programa ...
Más de cien científicos y científicas de diferentes países llegaron a la conclusión de que los bosques tropicales crecen menos ...
Fue organizado por la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET y la ...
La compañía alemana Merck y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) lanzan la convocatoria para el “Premio Merck ...
La revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (JCAP) acaba de lanzar un número especial que incluye ocho artículos científicos en los que se describe ...
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) escaló 54 posiciones en el ranking SCImago 2022 y se ubica ...
María Lidia Herrera fue premiada por su trayectoria en ciencia de alimentos grasos, en la categoría Aplicación de Tecnologías a ...
Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más
© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.
© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.